Ir al contenido principal

Destacados

¿QUÉ SERÍA DE LA SEMANA SANTA SIN BANDAS DE MÚSICA Y COROS?

 Durante estos días de Semana Santa todas las ciudades y pueblos de nuestra geografía disfrutan, cada uno a su manera, de unas de las festividades más populares: LA SEMANA SANTA. Las calles se llenan de gente, las iglesias se completan para escuchar a los numerosos  coros, que en los días previos a la gran Semana, nos anuncian que llegan las procesiones con el fervor y devoción de las cofradías, que durante todo el año se preparan para procesionar por las calles. Los acompañantes aguantamos horas y horas viendo desfilar la grandeza de los pasos con las extraordinarias imágenes, que nos recuerdan el sufrimiento  y muerte de Jesús. Alguien se ha preguntado ¿Qué sería de las procesiones sin la música de las BANDAS? La música de las marchas hace que  a los costaleros que llevan los pasos les resulte más llevadera la carga, que los visitantes se orienten por la ciudad y localicen las procesiones, pero lo más importante es que consiguen llevarnos a todos a momentos de emoc...

Los Datos del Cambio Climático


Hoy leía un artículo, en Tendencias21, en el que se muestra la diferente información de los datos relativos al cambio climático. Dependiendo de qué datos se utilizan y cómo se aporten, las visiones pueden cambiar. Así, si tomamos las emisiones de CO2 por países tenemos:

"Actualmente China es, de largo, el país que más COlibera a la atmósfera (9838 millones de toneladas al año), seguido por Estados Unidos (5269 millones de toneladas al año) y la India (2466 millones de toneladas al año). Le siguen Rusia (1692 millones de toneladas al año) y Japón (1205 millones de toneladas al año). Alemania, Irán, Arabia Saudí, Corea del Sur y Canadá completan la lista de los 10 países que más cantidad de CO2 liberan a la atmósfera".


Pero, ¿si los datos los expresamos por habitante?:

"China libera al año casi el doble del CO2 que los Estados Unidos, mientras que la India contribuye con casi la mitad del CO2 norteamericano. Pero un norteamericano genera 16 toneladas de CO2 al año, un habitante de China produce 7 toneladas de CO2 al año, y un hindú apenas alcanza las 1.8 toneladas por año".

"En este sentido, aunque Catar “solo” libera a la atmósfera 129 millones de toneladas del CO2 al año, Kuwait 101 y Emiratos Árabes 239, el ciudadano medio de Catar bate el record de liberación de CO2 con 49 toneladas al año. El kuwaití medio empata con el ciudadano de Emiratos Árabes con 25 toneladas al año, ganándole incluso al ciudadano de Arabia Saudí con sus 19 toneladas.

Curioso, ¿Verdad? Con esto queda demostrado que el esfuerzo individual es fundamental para disminuir la contaminación. ¡Ya no tenemos excusa!

Si queréis leer el artículo mencionado, este es el enlace:

Comentarios

Entradas populares