Ir al contenido principal

Destacados

HERIDAS SIN CICATRIZAR

  Son muchas las familias que cuando los hijos se quedan huérfanos, sienten la pena de la pérdida de los padres , pero también la ausencia de los valores que ellos  les inculcaron Desde estas líneas hago una llamada a la vuelta a la concordia. Los hijos tienen que ser transmisores de unidad y no de rivalidad. Los padres desearían, que por encima de todos los bienes materiales que les pudieran dejar en herencia, recordaran el esfuerzo, la ilusión y los sinsabores que tuvieron que pasar para que las siguientes generaciones disfrutaran una vida más cómoda y fácil. Honrar a los padres  fallecidos es el mejor ejemplo que se les puede  enseñar a los hijos . Los bienes materiales, son eso, materiales y fugaces, pero los valores como: la gratitud, el respeto, la solidaridad, la honestidad y la unidad son el bálsamo que se necesita para ayudar a cicatrizar las heridas que se producen cuando por encima del amor se instalan: el odio, el rencor y la envidia entre los her...

LOS SOPORTALES DE LA PLAZA MAYOR DE SALAMANCA SE ENDULZAN CON TURRÓN DE LA ALBERCA


Paula y Toñi Mancebo Cereceda

Estas dos turroneras de La Alberca, con las que tuve el privilegio de compartir pupitre en mis años de colegio, llevan toda su vida dedicadas a la producción y venta del turrón artesano y otros manjares, que elaboran ellas mismas para el deleite de todas las personas, que en estos días se acercan a los soportales de la plaza, y el resto del año están vendiendo en la plaza de La Alberca

Toñi y Pauli heredaron de sus padres y abuelos esta tradición. Elaboran el turrón a base de almendra de Vilvestre, comercializada por Diego Vacas, miel de la comarca, las Hurdes y zona de Valero y clara de huevo. Lleva un 64% de almendra lo que hace que sea un producto altamente valorado. Ofrecen una gran variedad: duro, blando, de chocolate, de nuez o el exclusivo guirlache.



Desde el 24 de noviembre al 24 de diciembre colocan sus puestos, junto a otras turroneras, en los soportales, frente al mercado central. Las condiciones ambientales no son las más idóneas, pasan frío que sólo lo combaten con el calor que le ofrecen los clientes fieles que año a año acuden a llevarse los mejores turrones para sus mesas de Navidad.





Durante el puente de diciembre reciben visitas de personas procedentes de otras provincias de España y a diario son muchos los extranjeros y visitantes de Salamanca, que tienen la oportunidad de adquirir junto al  apreciado turrón, jalea real, obleas, almendras o productos de cosmética fabricados con ingredientes naturales.

Toñi y Pauli están colaborando a mantener un producto muy ecológico y con escasa huella medioambiental sostenible al utilizar los productos  de cercanía.

Desde quitalamordaza.com deseamos a estas dos mujeres valientes, simpáticas y generosas, que nos sigan ofreciendo sus productos naturales por muchos años para seguir honrando la memoria y el esfuerzo de sus antepasados, como hiciera hace unos años el Ayuntamiento de Salamanca, levantando una estatua junto al mercado central



A nuestros lectores les invitamos a darse un paseo por los soportales de la plaza y así poder llevar a la mesa estas Navidades, los turrones más artesanos de la provincia. Comprobarán la diferencia con otros productos parecidos.

¡FELIZ NAVIDAD CON SABOR A TURRÓN!















Comentarios

  1. Yo he tenido el gusto de probarlos y me encantan, los he comprado en la Alberca y en los soportales..... están siempre buenísimos!!!! Sigamos potenciando los productos de la zona y manteniendo tradiciones!!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares