Ir al contenido principal

Destacados

¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE UN REGALO BAJO EL BURKA?

¿Quién está detrás de Un regalo bajo el Burka? El nuevo libro de Natividad Cabezas García revela a una persona que quiere ofrecer a los lectores, de forma sencilla, con un lenguaje   asequible y emotivo,   las experiencias vividas en los países del Golfo Pérsico donde ha residido por varios años. El título de Un regalos bajo el Burka e s un relato corto que plasma el tema de la homosexualidad con una ternura y delicadeza como ella suele escribir, intentando llegar a la parte emocional del lector.   El otro eje que se revela en las páginas del libro es la problemática de la inmigración, vivida por ella en primera persona, con sus luces y sus sombras. Estos temas reflejan como en los otros títulos de la autora, el compromiso social que siempre ha manifestado y su lucha por los derechos humanos. Gracias a todos los amigos y amigas dispersos  puntos de la Geografía y que ahora han colaborado en las diferentes presentaciones. El éxito de este libro es una suma de e...

ÁNDER MEDINA; EL JOVEN EDITOR QUE TRIUNFA EN ÁMERICA,


Ánder Medina Alfonso


Me defino como un joven inquieto y despierto; intrigado por los engranajes de la maquinaria del mundo. Atrás quedaron los años del niño que soñaba ser adulto, aunque me alegro de ser el adulto que sueña ser anciano. Amante de la filosofía y las buenas conversaciones, veo el tiempo como un bien escaso que hay que dosificar con justo criterio. Amo mi trabajo como editor y disfruto ayudando a traer al mundo nuevos títulos, portadores de cultura, sentimientos e ideas. 

Aunque hace algunos años que comencé en solitario la andadura editorial en España, a día de hoy, y rodeado de un equipo a ambos lados del Atlántico, la marca Medina Líber está siendo bien recibida por autores que hasta ahora, no han tenido oportunidad de ver sus obras publicadas. Gracias a mi trabajo y a nuestra filosofía de sumar y entronizar al autor como un Creador de mundos e ideas, he forjado relaciones con profesionales maravillosos en México, Cuba, Guatemala, Venezuela y Perú. 

Decía Panero en aquel magistral filme de Chávarri (El desencanto, 1976) que “en la infancia vivimos y luego sobrevivimos”. Y ha sido gracias a mi labor editorial como conocí a una auténtica sobreviviente: Mari Cruz Sierra, que ha plasmado sobre el papel su lucha contra un cáncer. El desarrollo de este proyecto editorial me ha llevado a comprender que la vida es una red de sobrevivientes, como Natividad Cabezas, quien también lucha contra la Fibromialgia y cuya batalla plasmó en Un viaje para dos: mi Fibromialgia y yo. Pero también la madre de familia que llora la pérdida de su hijo por la droga; el marido que suelta la mano muerta de su esposa, o, por qué no: el niño que llora al ver la primera luz cegadora tras el parto.


El lunes 13 de enero, en Salamanca, gracias a GESPROSAL y a San Esteban Cultural, tendremos oportunidad de acercarnos al testimonio vivo y candescente de una sobreviviente, y enriquecernos con testimonios de los asistentes. Porque eso nos une. A todos.

https://youtu.be/g90sxZCbCjc




Comentarios

Entradas populares