Ir al contenido principal

Destacados

ELECCIONES CON MANTEQUILLA Y MERMELADA.

    ¡CUIDADO QUE NO TE LA DEN CON QUESO! Finaliza  la campaña electoral y mañana toca jornada de reflexión. Desconozco si la mayoría de los ciudadanos la dedicarán a informarse detenidamente sobre los programas de los diferentes partidos, mucho me temo que no, pero esa sería la mejor actividad que podrían hacer para que su elección fuera coherente con las ideas que piensan y así " no te la darían con queso". Por lo general los ciudadanos votan escuchando a las emociones que los diferentes mensajes de los candidatos, han dejado en sus mítines repetidos una y otra vez en los medios de comunicación. ¿ Qué sucede con los partidos minoritarios que no disponen de tantos recursos como los grandes para poder pagar publicidad ?  ¿ Se habrán visto obligados a realizar un esfuerzo maratoniano para poder llegar al mayor número de electores? Admiro el valor que tienen al presentarse frente a los grandes, seguramente lo hacen desde el convencimiento de que "menos es más" es d

LA IMPORTANCIA DE LAS HABILIDADES SOCIALES



LAS HABILIDADES SOCIALES: BUENAS HERRAMIENTAS PARA LOS EMPRENDEDORES.
    
Para emprender con éxito no basta tener una buena idea de negocio, invertir capital y disponer de un local, hay que contar  con otra serie de herramientas como es el marketing o aprender habilidades sociales, si no se tiene la suerte de contar con ellas.

Las habilidades sociales son un conjunto de conductas que emitimos cuando interactuamos con otros y son muy eficaces para generar armonía en las relaciones, en este caso con los clientes y compañeros y poder lograr el éxito empresarial.
Como tantas otras herramientas, estas se pueden adquirir y su puesta en práctica repercute inmediatamente en el negocio de un emprendedor.

Algunas de estas habilidades son:

La escucha activa. todos sabemos que no es lo mismo escuchar que oír. La escucha activa implica además de prestar atención a las palabras del interlocutor, observar el lenguaje corporal y las emociones que expresa. Este aspecto es muy útil porque si se saben manejar bien las propias emociones, se logrará un mejor entendimiento con el otro y se llegará a otra de las habilidades importantes que es la empatía o capacidad de ponerse en el lugar del otro.

La negociación es otra habilidad imprescindible si se quiere emprender. El buen emprendedor es el que maneja con destreza esta competencia porque le lleva a conseguir los objetivos. El entendimiento ayuda a crear un buen clima y evitar así muchos conflictos interpersonales.

El respeto. Un buen emprendedor se tiene que hacer respetar y para lograrlo tiene que comenzar respetando a los demás, aceptar sus creencias, valores e ideas y procurar tener en consideración al otro. El contacto visual y la sinceridad ayudan a generarlo. Se puede no estar de acuerdo con el otro, pero es imprescindible aceptar su opinión para generar armonía y por tanto es necesario utilizar otra habilidad que es la asertividad, o capacidad de expresar tu opinión pero de manera adecuada sin dañar al interlocutor. Esta habilidad es muy necesaria  para el beneficio personal.



Podríamos seguir con otras tantas habilidades sociales, como : la credibilidad, el pensamiento positivo, la cortesía, la paciencia o la compasión, pero lo importante es conocer que hay que mantenerse en equilibrio emocional si se quiere tener éxito en  un proyecto, bien sea personal o empresarial y que cada vez se tienen más en cuanta la inteligencia emocional para conseguir ser más competitivo, más eficaz y más felices.


Comentarios

Entradas populares