NIÑOS Y NIÑAS CON ALTAS CAPACIDADES NO SON UN PROBLEMA, SON NUESTRA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS.
Atenea surge en diciembre de 2015 de la idea de unos pocos padres de niños de altas
capacidades con el fin de atender de forma integral las necesidades específicas de apoyo
educativo de este colectivo, en particular menores, para alcanzar su pleno desarrollo personal,
emocional e intelectual.
Se dedica a informar, formar y apoyar a todos los padres, docentes, estudiantes, o curiosos
incluso; y todo para paliar la falta de recursos que alberga el sistema educativo, ya sean
humanos o materiales.
Organizamos talleres, charlas, visitas y todo tipo de actividades
culturales, didácticas, de enriquecimiento o simplemente de ocio que recale en nuestros
chicos.
Asociación modesta, sin más ayuda que la de los socios-padres que tratan de sacar adelante a
unos hijos demandantes sin cuartel, ¡arduo trabajo!
En julio de 2018, se unen junto a otras asociaciones para fundar Unión AACC, Federación de
asociaciones de altas capacidades de España que lucha para lograr el cambio educativo desde
la equidad como objetivo común.
Reflexionábamos en este mundillo, que en estos días de incertidumbre y miedo, parece que sí
son importantes los médicos, los científicos, la investigación... no podemos más que
acordarnos de los más capaces, estos niños y jóvenes que sobresalen,pero molestan; que
quieren avanzar pero que deben ser iguales que los demás; que aprenden por su cuenta para
saciar su curiosidad, pero que deben reprimirse y aburrirse al escuchar lo que ya han
aprendido antes; esos que son tan listos que no necesitan ayuda, pero que muchos acaban
dejando los estudios por falta de motivación. Inviable el homeschooling dicen, que evite
depresiones, bulliying y demás realidades, ¡a la vista está que es posible!, que nos lo digan
estos días.
Un niño con capacidad es un prepotente, un redicho, un pesado, una molestia en clase...un
adulto capaz es un genio digno de admiración.
Y lo mejor.... La nueva ley de educación, LOMLOE, que elimina el “plan de atención a la
diversidad”, si antes los centros no hacían nada, ahora encima están avalados: de aplaudir...
(Léase con ironía).
Los padres seguiremos luchando por nuestros hijos, fuera del aula como siempre, puesto que
dentro pocos aliados. Mientras, que se vaya pensando en este país por qué los más capaces se
marchan.
Pilar Jiménez Sánchez, es la presidenta de Atenea a la que desde quitalamordaza.com queremos dar las gracias por mostrar de una manera tan didáctica, la excelente misión que hace Atenea y todos sus socios. Su ejemplo de mujer luchadora, sin duda su profesión de militar la lleva en la sangre, está ayudando a muchas familias que se sienten perdidas e incomprendidas. Deseamos a todos nuestros lectores que apoyen a este colectivos de padres e hijos, que están logrando con pocos recursos grandes logros, porque tienen lo más importante EL AMOR por sus hijos, por su gran potencial, ese que hace falta para cambiar el mundo. Escuchemos y aprendamos de personas como Pilar y todos los socios, pero sobre todo de esos niños y niñas que nos regalan cada día la capacidad de sorprendernos, la motivación por aprender conocimientos nuevos y el gran interés por demostrar al mundo que el universo está para descubrirlo y disfrutarlo.
Un colectivo muy mal tratado, poco conocido y nada valorado, pero a la vez tan importante y necesario que tenemos que llegar a este punto para darnos cuenta. Hay que ayudar a nuestros talentos. Muy bien Atenea.
Un colectivo muy mal tratado, poco conocido y nada valorado, pero a la vez tan importante y necesario que tenemos que llegar a este punto para darnos cuenta. Hay que ayudar a nuestros talentos. Muy bien Atenea.
ResponderEliminar