Ir al contenido principal

Destacados

NEREA DEL RÍO GÓMEZ: UNA PASTORA CON MUCHO ARTE.

Nerea del Río Gómez es una joven que vive en Carrión de los Condes (Palencia). Es graduada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanc a, tiene un Máster en Márketing Digital y un curso de Creación de Comics. Actualmente es G anadera de una cabaña de 500 ovejas. Esta joven artista trabajaba con un contrato indefinido en el entorno urbano y un buen día decidió volver a su tierra y seguir con la explotación ganadera familiar. Fueron muchas las razones que la impulsaron a dar este gran salto, pero quizá la más importante es que quería ser FELIZ.  Nerea conoce muy bien las dificultades que conlleva vivir de la ganadería, pero el poder ser autónoma, tener la capacidad de decisión y organizar sus propios ritmos de vida y sus objetivos, pesaban mucho y aquí está en un pueblo Castellano: Robladillo de Ucieza , paseando cada día a sus ovejas y disfrutando de la naturaleza. Su autoempleo es de 365 días.  Las ovejas no conocen los días de fiesta , pero...

¿Consumo y Crecimiento?


Analytics, Gráficos, Negocio, Mujer, Ordenador Portátil

Todos los sectores productivos ponen por bandera, a la hora de vender, su compromiso con la sostenibilidad, pero aún estamos lejos de que las consecuencias de este concepto se reflejen en los presupuestos y cuentas de las organizaciones.

Por otro lado, actualmente consumimos recursos equivalentes a 1,75 planetas. Asimismo, en 2019, la humanidad agotó en siete meses lo que la Tierra es capaz de regenerar en un año. Todo ello nos indica que aún estamos muy lejos de mantener ese equilibrio entre lo que la naturaleza da y la producción. Es más, las previsiones para el futuro son aún peores.

Refugiados, Migrantes Económicos

El concepto del crecimiento infinito debe cambiar y, por fin, otro país, Nueva Zelanda, se ha decido a cambiar el PIB como índice del objetivo de crecimiento por otros que reflejen el bienestar de la población (mejorar la salud mental, reducir la pobreza infantil, abordar las desigualdades que sufren los indígenas maoríes, prosperar en la era digital y transitar a una economía medioambientalmente sostenible y baja en emisiones), de tal forma que la buena gestión económica repercuta en la sociedad. ¿Un cambio arriesgado? ¿Una oportunidad de mejora?

Las empresas, instituciones y consumidores debemos evolucionar hacia objetivos que mejoren y eviten la desigualdad y la brutal disminución de recursos naturales. Herramientas para conseguirlo sobran y... ¿compromiso?

Comentarios

Entradas populares