Ir al contenido principal

Destacados

POSTALES DE OTOÑO

  ELENA SANZ, CAMPO GRANDE VALLADOLID ISABEL   MUÑOZ. CAMPO GRANDE VALLADOLID MARÍA JESÚS FRAILE. SANTANDER ELENA SANZ. VALLADOLID Es tiempo de otoño,  momento para disfrutar la variedad de colores que nos regala la naturaleza. Desde quitalamordaza.com agradecemos las colaboraciones de todas las personas que han encontrado un minuto para disfrutar la belleza y compartirla. ANA MARÍA GARCÍA. ATARDECER EN ALDEA DEL OBISPO CARMEN ELENA. VICENTE, LINARES. SALAMANCA TERESA POLO. MASUECO. SALAMANCA EVARISTO DE VICENTE. SOTOSERRANO. SALAMANCA. BLANCA SAAVEDRA. CUADRO PROPIO MARISA MARCOS. ATARDECER DE ALDEA DEL OBISPO. SALAMANCA MARIANO PORDOMINGO. ALCÁNTARA. CÁCERES.  MAGDALENA FRAILE. CALZADA DE VALDUMCIEL NATI CABEZAS. RÍO TORMES, VILLAMAYOR. ANTONIO LUÍS GÓMEZ. TERESA MARTÍN. SALAMANCA MERCEDES FUENTES. SALAMANCA MARÍA JESÚS PORTELA. CASTAÑAS. NOEMÍ MATEOS. PUERTO DE BÉJAR JUAN ANTONIO MARTÍN. RIVERA DE TURONES. FRONTERA CON PORTUGAL, EN ALDEA DEL OBISPO. PILAR LÓ...

¿Consumo y Crecimiento?


Analytics, Gráficos, Negocio, Mujer, Ordenador Portátil

Todos los sectores productivos ponen por bandera, a la hora de vender, su compromiso con la sostenibilidad, pero aún estamos lejos de que las consecuencias de este concepto se reflejen en los presupuestos y cuentas de las organizaciones.

Por otro lado, actualmente consumimos recursos equivalentes a 1,75 planetas. Asimismo, en 2019, la humanidad agotó en siete meses lo que la Tierra es capaz de regenerar en un año. Todo ello nos indica que aún estamos muy lejos de mantener ese equilibrio entre lo que la naturaleza da y la producción. Es más, las previsiones para el futuro son aún peores.

Refugiados, Migrantes Económicos

El concepto del crecimiento infinito debe cambiar y, por fin, otro país, Nueva Zelanda, se ha decido a cambiar el PIB como índice del objetivo de crecimiento por otros que reflejen el bienestar de la población (mejorar la salud mental, reducir la pobreza infantil, abordar las desigualdades que sufren los indígenas maoríes, prosperar en la era digital y transitar a una economía medioambientalmente sostenible y baja en emisiones), de tal forma que la buena gestión económica repercuta en la sociedad. ¿Un cambio arriesgado? ¿Una oportunidad de mejora?

Las empresas, instituciones y consumidores debemos evolucionar hacia objetivos que mejoren y eviten la desigualdad y la brutal disminución de recursos naturales. Herramientas para conseguirlo sobran y... ¿compromiso?

Comentarios

Entradas populares