Ir al contenido principal

Destacados

JORNADAS DEL MISTERIO DE ZAMORA

Desde la organización de las 1ªs Jornadas del Misterio de Zamora os deseamos un excelente comienzo de semana, con votos de mucha salud. En tiempos de pantallas de teléfonos móviles, donde las redes sociales se han vuelto el medio más cómodo de relacionarse y (des)informarse y nos han secuestrado la capacidad de pensar y de conocernos a nosotros mismos, nace la idea de organizar unas jornadas informativas, enfocadas al misterio en todas sus vertientes.  Esoterismo, espiritualidad y ufología serán algunos de los temas a abordar en las 1ªs Jornadas del Misterio de Zamora, que tendrán lugar en el Salón Granados del Hotel Alda Zamora, los próximos días 23 y 24 de Mayo. Divididas en dos partes, el viernes 23 de Mayo, de 18.30 a 21 horas se promoverá una mesa redonda abierta al público en general, intercambiando ideas e inquietudes con la mayoría de los ponentes. El sábado 24 de Mayo será el turno de las conferencias, desde las 10 de la mañana y hasta las 20.45 de la noche, donde David Cu...

¿Consumo y Crecimiento?


Analytics, Gráficos, Negocio, Mujer, Ordenador Portátil

Todos los sectores productivos ponen por bandera, a la hora de vender, su compromiso con la sostenibilidad, pero aún estamos lejos de que las consecuencias de este concepto se reflejen en los presupuestos y cuentas de las organizaciones.

Por otro lado, actualmente consumimos recursos equivalentes a 1,75 planetas. Asimismo, en 2019, la humanidad agotó en siete meses lo que la Tierra es capaz de regenerar en un año. Todo ello nos indica que aún estamos muy lejos de mantener ese equilibrio entre lo que la naturaleza da y la producción. Es más, las previsiones para el futuro son aún peores.

Refugiados, Migrantes Económicos

El concepto del crecimiento infinito debe cambiar y, por fin, otro país, Nueva Zelanda, se ha decido a cambiar el PIB como índice del objetivo de crecimiento por otros que reflejen el bienestar de la población (mejorar la salud mental, reducir la pobreza infantil, abordar las desigualdades que sufren los indígenas maoríes, prosperar en la era digital y transitar a una economía medioambientalmente sostenible y baja en emisiones), de tal forma que la buena gestión económica repercuta en la sociedad. ¿Un cambio arriesgado? ¿Una oportunidad de mejora?

Las empresas, instituciones y consumidores debemos evolucionar hacia objetivos que mejoren y eviten la desigualdad y la brutal disminución de recursos naturales. Herramientas para conseguirlo sobran y... ¿compromiso?

Comentarios

Entradas populares