Ir al contenido principal

Destacados

NEREA DEL RÍO GÓMEZ: UNA PASTORA CON MUCHO ARTE.

Nerea del Río Gómez es una joven que vive en Carrión de los Condes (Palencia). Es graduada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanc a, tiene un Máster en Márketing Digital y un curso de Creación de Comics. Actualmente es G anadera de una cabaña de 500 ovejas. Esta joven artista trabajaba con un contrato indefinido en el entorno urbano y un buen día decidió volver a su tierra y seguir con la explotación ganadera familiar. Fueron muchas las razones que la impulsaron a dar este gran salto, pero quizá la más importante es que quería ser FELIZ.  Nerea conoce muy bien las dificultades que conlleva vivir de la ganadería, pero el poder ser autónoma, tener la capacidad de decisión y organizar sus propios ritmos de vida y sus objetivos, pesaban mucho y aquí está en un pueblo Castellano: Robladillo de Ucieza , paseando cada día a sus ovejas y disfrutando de la naturaleza. Su autoempleo es de 365 días.  Las ovejas no conocen los días de fiesta , pero...

LOS JÓVENES QUE NO TENDRÁN NI CASA NI COCHE.

 

Desde hace casi una década los jóvenes están teniendo peor calidad de vida  que sus padres. Estos accedieron a un puesto de trabajo mas o menos estable que les dió la oportunidad de adquirir una casa en propiedad, hipotecándose para toda la vida y comprar un coche. Eran símbolos de estabilidad, como también la de ofrecer una carrera a us hijos para que en el futuro pudieran vivir mejor que ellos.

En España, a diferencia de otros países europeos, tener una vivienda en propiedad se veía como una necesidad. Hoy los hijos ni sueñan con tener eso, pero sí poder alquilar una vivienda sin tener que compartirla porque el sueldo no le da para pagar la renta y los gastos.

El modelo está cambiando, obligado por la inestabilidad laboral ( precaria y temporal). Muchos jóvenes ya no aspiran a tener un coche, que no pueden costear, sueñan con tener una bicicleta que les facilite un mínimo de autonomía, claro que también es cierto que las ciudades no facilitan este uso ante la escasez de carril bici.

En definitiva tenemos una generación de jóvenes que vivirán peor que sus padres aunque estén sobrepasados de títulos. Siempre quedará la ayuda de "papá y mamá".

Nuestros jóvenes han nacido y se han criado en familias que tenían todas las comodidades, en su mayoría adquiridas con un gran esfuerzo desde que comenzaron a trabajar, sin apenas lujos y privándose de viajes, a lo sumo unos días en casa de la familia o de camping. Ahora los hijos no saben  renunciar a nada: Tienen ordenador, smartphone y dinero para caprichos.

Quizá sea el momento de reflexionar sobre si lo más importante es: Tener o valorar.






Comentarios

  1. Creo que el asunto es mucho más grave. Estoy viendo jóvenes que ("no están maduras") tratan de hacer de la necesidad virtud y de justificar su imposibilidad de acceder a los bienes disfrutados por sus padres bajo excusas de tipo solidario o medioambiental. Cualquier cosa antes de tomar rrsponsabilidades políticas y de exigirlas a quienes les han dejado a la cola de Europa.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares