Ir al contenido principal

Destacados

¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE UN REGALO BAJO EL BURKA?

¿Quién está detrás de Un regalo bajo el Burka? El nuevo libro de Natividad Cabezas García revela a una persona que quiere ofrecer a los lectores, de forma sencilla, con un lenguaje   asequible y emotivo,   las experiencias vividas en los países del Golfo Pérsico donde ha residido por varios años. El título de Un regalos bajo el Burka e s un relato corto que plasma el tema de la homosexualidad con una ternura y delicadeza como ella suele escribir, intentando llegar a la parte emocional del lector.   El otro eje que se revela en las páginas del libro es la problemática de la inmigración, vivida por ella en primera persona, con sus luces y sus sombras. Estos temas reflejan como en los otros títulos de la autora, el compromiso social que siempre ha manifestado y su lucha por los derechos humanos. Gracias a todos los amigos y amigas dispersos  puntos de la Geografía y que ahora han colaborado en las diferentes presentaciones. El éxito de este libro es una suma de e...

LOS JÓVENES QUE NO TENDRÁN NI CASA NI COCHE.

 

Desde hace casi una década los jóvenes están teniendo peor calidad de vida  que sus padres. Estos accedieron a un puesto de trabajo mas o menos estable que les dió la oportunidad de adquirir una casa en propiedad, hipotecándose para toda la vida y comprar un coche. Eran símbolos de estabilidad, como también la de ofrecer una carrera a us hijos para que en el futuro pudieran vivir mejor que ellos.

En España, a diferencia de otros países europeos, tener una vivienda en propiedad se veía como una necesidad. Hoy los hijos ni sueñan con tener eso, pero sí poder alquilar una vivienda sin tener que compartirla porque el sueldo no le da para pagar la renta y los gastos.

El modelo está cambiando, obligado por la inestabilidad laboral ( precaria y temporal). Muchos jóvenes ya no aspiran a tener un coche, que no pueden costear, sueñan con tener una bicicleta que les facilite un mínimo de autonomía, claro que también es cierto que las ciudades no facilitan este uso ante la escasez de carril bici.

En definitiva tenemos una generación de jóvenes que vivirán peor que sus padres aunque estén sobrepasados de títulos. Siempre quedará la ayuda de "papá y mamá".

Nuestros jóvenes han nacido y se han criado en familias que tenían todas las comodidades, en su mayoría adquiridas con un gran esfuerzo desde que comenzaron a trabajar, sin apenas lujos y privándose de viajes, a lo sumo unos días en casa de la familia o de camping. Ahora los hijos no saben  renunciar a nada: Tienen ordenador, smartphone y dinero para caprichos.

Quizá sea el momento de reflexionar sobre si lo más importante es: Tener o valorar.






Comentarios

  1. Creo que el asunto es mucho más grave. Estoy viendo jóvenes que ("no están maduras") tratan de hacer de la necesidad virtud y de justificar su imposibilidad de acceder a los bienes disfrutados por sus padres bajo excusas de tipo solidario o medioambiental. Cualquier cosa antes de tomar rrsponsabilidades políticas y de exigirlas a quienes les han dejado a la cola de Europa.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares