Ir al contenido principal

Destacados

ELECCIONES CON MANTEQUILLA Y MERMELADA.

    ¡CUIDADO QUE NO TE LA DEN CON QUESO! Finaliza  la campaña electoral y mañana toca jornada de reflexión. Desconozco si la mayoría de los ciudadanos la dedicarán a informarse detenidamente sobre los programas de los diferentes partidos, mucho me temo que no, pero esa sería la mejor actividad que podrían hacer para que su elección fuera coherente con las ideas que piensan y así " no te la darían con queso". Por lo general los ciudadanos votan escuchando a las emociones que los diferentes mensajes de los candidatos, han dejado en sus mítines repetidos una y otra vez en los medios de comunicación. ¿ Qué sucede con los partidos minoritarios que no disponen de tantos recursos como los grandes para poder pagar publicidad ?  ¿ Se habrán visto obligados a realizar un esfuerzo maratoniano para poder llegar al mayor número de electores? Admiro el valor que tienen al presentarse frente a los grandes, seguramente lo hacen desde el convencimiento de que "menos es más" es d

LA INCÓMODA BUROCRACIA.

 

Seguramente nuestros lectores se sentirán muy identificados con las siguientes palabras.

Si antes de la pandemia era difícil gestionar  nuestros papeles; solicitudes, reclamaciones,inscripciones, consultas, aclaraciones o simplemente entregar un documento en cualquier registro oficial, desde que comenzó el confinamiento y el teletrabajo, estas tareas se están convirtiendo eo en verdaderas odiseas.

Posiblemente  los empleados públicos no están preparados para realizar estas tareas porque no se les ha dotado de la infraestructura, la formación  y  las herramientas adecuadas. Los acontecimientos se precipitaron con una velocidad de vértigo.

Hoy, intentar solucionar cualquier gestión, te  ocupa más tiempo que antes porque te ves obligado a pedir cita previa para intentar atenderte telefónicamente. La rabia y frustración aumentan  al intentar resolver tu problema y  no conseguirlo. 

El caso de la sanidad ya es de punto y aparte. Las consultas telefónicas parece que han venido para quedarse, que se lo digan a los habitantes de las zonas rurales a los que se les está privando de sus consultorios médicos. ¿ Será que se está intentando que la gente se haga seguros para ser atendidos en la sanidad privada?

El remate llega con las solicitudes de:  ayudas, becas, ertes, prestaciones como el paro, apertura de empresas, licencias etc...

Desde quitalamordaza.com invitamos a nuestros lectores a que reflexionen y opinen. 

A nuestros gobiernos, tanto locales, regionales, como nacional, les rogamos que agilicen la "incómoda burocracia" si queremos que España y la economía se recupere pronto.

Comentarios

  1. Realmente , si antes la burocracia ya era un castigo, ahora se nos ha ido de las manos. No existen infraestructuras suficientes para afrontar el día a dia en los trabajos administrativos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares