Ir al contenido principal

Destacados

JORNADAS DEL MISTERIO DE ZAMORA

Desde la organización de las 1ªs Jornadas del Misterio de Zamora os deseamos un excelente comienzo de semana, con votos de mucha salud. En tiempos de pantallas de teléfonos móviles, donde las redes sociales se han vuelto el medio más cómodo de relacionarse y (des)informarse y nos han secuestrado la capacidad de pensar y de conocernos a nosotros mismos, nace la idea de organizar unas jornadas informativas, enfocadas al misterio en todas sus vertientes.  Esoterismo, espiritualidad y ufología serán algunos de los temas a abordar en las 1ªs Jornadas del Misterio de Zamora, que tendrán lugar en el Salón Granados del Hotel Alda Zamora, los próximos días 23 y 24 de Mayo. Divididas en dos partes, el viernes 23 de Mayo, de 18.30 a 21 horas se promoverá una mesa redonda abierta al público en general, intercambiando ideas e inquietudes con la mayoría de los ponentes. El sábado 24 de Mayo será el turno de las conferencias, desde las 10 de la mañana y hasta las 20.45 de la noche, donde David Cu...

EL EFECTO DE LAS EMOCIONES EN NUESTRO CUERPO Y MENTE, POR NATIVIDAD CABEZAS , PSICOPEDAGOGA.


 


CUANDO LAS EMOCIONES FLUYEN


El mundo emocional es tan interesante como difícil de comprender. Las emociones dominan nuestra vida diaria y de cómo las vivamos o manejemos, va a depender mucho nuestra salud.


Se puede hablar de emociones positivas:  alegría, tranquilidad, amor, euforia, pasión, y negativas: tristeza, temor, miedo, preocupación, enfado, ira, rabia, angustia o pánico entre otras. Todas tienen algo en común y es que cambian la química de nuestro cuerpo. Las positivas hacen que nos sintamos mejor y recuperemos la salud; mientras que  las negativas afectan tanto a nuestros órganos vitales como el corazón, el hígado, los riñones, o todo el aparato digestivo, sin olvidar el sistema nervioso, que llegamos a la enfermedad.


Es muy importante conocer nuestras emociones, pero sobre todo controlarlas y canalizarlas.

Si guardamos rabia por mucho tiempo nuestro hígado se resentirá, lo mismo sucede con el miedo que daña los riñones, o el odio el corazón. 


Las personas somos seres emocionales, pero también racionales y depende sólo de nosotros que vivamos en equilibrio.


Sé que es muy difícil controlar ciertas situaciones que nos llevan al límite y que hacen estallar un arsenal de emociones negativas, pero si hay personas que lo hacen, nosotros también podemos intentarlo y conseguirlo. Para empezar, no debemos culpabilizarnos por sentir emociones como la rabia, el miedo, la ira que nos llevan a tener en ocasiones una vida amarga, lo importante es exteriorizarla y canalizarla sin dañar a nadie.


Si estás enfadado con alguien y sientes rabia o incluso odio, pregúntate: ¿ qué hay detrás,? puede que sea la envidia la que está dominando esas emociones; o una falta de control, quizá te gustaría dominar a la otra persona y no puedes. 


Dejar enfriar las emociones da buenos resultados. Visualizarlas imaginando que se las lleva el agua también, pero cuando se trata de arrancarlas lo mejor es el perdón y empezando por uno mismo.


En el lado opuesto a están las emociones positivas que hacen que nuestras defensas se eleven. 

Procuremos tener momentos de alegría, de risa, de amor, de tranquilidad y encontraremos mucho más equilibrio en nuestra vida.


Reflexiones sobre las emociones por:

Natividad Cabezas.

Psicopedagoga.


Comentarios

  1. Con sencillez expresas todo....es una maravilla escucharte y leerte....siempre hay un aprendizaje a tu lado.... Graaaaaaaaacias 😍😍😍!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares