Ir al contenido principal

Destacados

¿QUÉ SERÍA DE LA SEMANA SANTA SIN BANDAS DE MÚSICA Y COROS?

 Durante estos días de Semana Santa todas las ciudades y pueblos de nuestra geografía disfrutan, cada uno a su manera, de unas de las festividades más populares: LA SEMANA SANTA. Las calles se llenan de gente, las iglesias se completan para escuchar a los numerosos  coros, que en los días previos a la gran Semana, nos anuncian que llegan las procesiones con el fervor y devoción de las cofradías, que durante todo el año se preparan para procesionar por las calles. Los acompañantes aguantamos horas y horas viendo desfilar la grandeza de los pasos con las extraordinarias imágenes, que nos recuerdan el sufrimiento  y muerte de Jesús. Alguien se ha preguntado ¿Qué sería de las procesiones sin la música de las BANDAS? La música de las marchas hace que  a los costaleros que llevan los pasos les resulte más llevadera la carga, que los visitantes se orienten por la ciudad y localicen las procesiones, pero lo más importante es que consiguen llevarnos a todos a momentos de emoc...

POEMAS QUE BROTAN DEL CORAZÓN





El pasado dia 25, en el corazón de la ciudad de Burgos, tuvo lugar una emotiva presentación del  libro de poesía: ME HE TRAGADO UN POETA. Su autora firma con el pseudónimo, LA MÁS SERENA.


Estos poemas brotan del corazón de Maria Dolores Sánchez González, murciana de Puerto Lumbreras. Esta simpática mujer plasma palabra a palabra todos los sentimientos que día a día llegan  a su mente; se deja llevar por la intuición y la creatividad y el resultado es de una sensibilidad exquisita.


Animada por sus familiares y amigos, decidió sacar a la luz su primer libro que está triunfando en cada presentación que realiza.

En Burgos Mari, como le gusta que la llamen, llegó al corazón del público que aplaudía con emoción después de escuchar recitar cada poema. Arropada por amigos,  marido e hijo,  compartieron los versos libres al compás de los sones de una guitarra y Ángel Herráiz describió perfectamente el libro y a su autora, haciendo una comparación con "ALFONSINA"

Mari, cuando escribe, siente que su vida se ordena. Acepta todos los sentimientos y pequeños mensajes que son el reflejo de sí misma.

Los poemas van acompañados de fotos espectaculares de objetos cotidianos de su casa y de flores de colores intensos como ella.

Desde estas líneas animamos a esta escritora a que siga publicando sus poemas para deleite de todos los que tenemos la suerte de leerlos.

Si alguna persona quiere adquirir algún ejemplar puede solicitarlo a través del Facebook de La Más Serena..



Comentarios

  1. * La poesía no es de quién la escribe, sino de quién la necesita * dice Antonio Skarmeta.
    Además de su valor estético también contiene un valor terapéutico que sana las heridas del alma como bien lo expresa la autora en su poema desnuda que empieza así desnudo mi alma para sanar mi cuerpo...

    ResponderEliminar
  2. La poesía de La Más Serena, como bien dice en el prólogo su Amiga Carmen Marín Muñoz,
    además del valor estético que encierra, también contiene un valor terapéutico para sanar heridas del alma, como bien lo expresa la autora en su poema DESNUDA que empieza así:
    Desnudo mi alma para sanar mi cuerpo...
    * La poesía no es de quién la escribe, sino de quién la necesita "
    Antonio Skarmeta.

    ResponderEliminar
  3. Estuve en la presentación y fue un acto muy bonito. A la guitarra estuvo Julián, más conocido como Chuli, que se prestó voluntario para acompañar los versos. Unos versos llenos de poesía, verdad y emoción, sencillos, que nos llegan porque parten de emociones y sentimientos cotidianos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares