Ir al contenido principal

Destacados

¿QUÉ SERÍA DE LA SEMANA SANTA SIN BANDAS DE MÚSICA Y COROS?

 Durante estos días de Semana Santa todas las ciudades y pueblos de nuestra geografía disfrutan, cada uno a su manera, de unas de las festividades más populares: LA SEMANA SANTA. Las calles se llenan de gente, las iglesias se completan para escuchar a los numerosos  coros, que en los días previos a la gran Semana, nos anuncian que llegan las procesiones con el fervor y devoción de las cofradías, que durante todo el año se preparan para procesionar por las calles. Los acompañantes aguantamos horas y horas viendo desfilar la grandeza de los pasos con las extraordinarias imágenes, que nos recuerdan el sufrimiento  y muerte de Jesús. Alguien se ha preguntado ¿Qué sería de las procesiones sin la música de las BANDAS? La música de las marchas hace que  a los costaleros que llevan los pasos les resulte más llevadera la carga, que los visitantes se orienten por la ciudad y localicen las procesiones, pero lo más importante es que consiguen llevarnos a todos a momentos de emoc...

LAS CESTAS RECICLADAS DE EVARISTO SAN VICENTE












CESTAS DE EVARISTO SAN VICENTE.

Evaristo es un hombre jubilado que vive en la sierra de Salamanca, entre Sotoserrano y San Martín del Castañar. Tras retirarse de su empleo como camionero, ahora dedica parte de su tiempo a reciclar las cintas de embalar paquetes y fabrica las maravillosas cestas que mostramos.
Es un ejemplo de ciudadano responsable con el cuidado del Medio Ambiente.


Las hace para regalarlas a sus familiares y amistades, no es un negocio.






Desde quitalamordaza.com Agradecemos a este hombre autodidacta en el oficio de cestero, que siga utilizando materiales de reciclado y enseñe a jóvenes y niños a contribuir a crear un mundo más ecológico.











Comentarios

Entradas populares