Ir al contenido principal

Destacados

NEREA DEL RÍO GÓMEZ: UNA PASTORA CON MUCHO ARTE.

Nerea del Río Gómez es una joven que vive en Carrión de los Condes (Palencia). Es graduada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanc a, tiene un Máster en Márketing Digital y un curso de Creación de Comics. Actualmente es G anadera de una cabaña de 500 ovejas. Esta joven artista trabajaba con un contrato indefinido en el entorno urbano y un buen día decidió volver a su tierra y seguir con la explotación ganadera familiar. Fueron muchas las razones que la impulsaron a dar este gran salto, pero quizá la más importante es que quería ser FELIZ.  Nerea conoce muy bien las dificultades que conlleva vivir de la ganadería, pero el poder ser autónoma, tener la capacidad de decisión y organizar sus propios ritmos de vida y sus objetivos, pesaban mucho y aquí está en un pueblo Castellano: Robladillo de Ucieza , paseando cada día a sus ovejas y disfrutando de la naturaleza. Su autoempleo es de 365 días.  Las ovejas no conocen los días de fiesta , pero...

PROYECTO CINFA. VOTA POR ASCOL









 ASCOL  es una ONG en Salamanca que apoya a pacientes y familiares de enfermedades oncohematológicas.

Hay un proyecto de CINFA al que nos hemos presentado, solo los 50 proyectos más votados recibirán el dinero (2500€). Somos conscientes de que es difícil, pero lo vamos a intentar, que no se diga.

https://lavozdelpaciente.cinfa.com/cinfa/ideas.action

Hay que entrar en esta página y votar por el proyecto de ASCOL (en buscar ponéis ASCOL y os lleva directamente). Solo es 1 voto por cada cuenta de correo 🤷‍♀️


¿ANÍMATE Y VOTA! ASCOL NECESITA TU COLABORACIÓN.





     

Ascensión Hernández Encinas es la presidenta de ASCOl Salamanca desde hace ocho años.
Profesora de Matemáticas en la Universidad de Salamanca y mujer comprometida y solidaria.
Un buen día tomó la decisión de hacer algo por los demás y conoció esta Asociación que tiene como objetivo:  ayudar a los familiares de los enfermos de leucemia y otras enfermedades de la sangre.
Ella es el puro ejemplo del eslogan; AYUDAR TAMBIEN SE LLEVA EN LA SANGRE. 

Conoce muy de cerca las necesidades de estas enfermedades, la mayoría de las veces de larga duración. Por eso estar apoyando a los cuidadores de los enfermos le parece una tarea imprescindible. Los equipos médico de Salamanca en esta especialidad, están a la cabeza de España, pero se daban cuenta que el factor humano era imprescindible y así surgió el café en el hospital con apoyo psicológico y de voluntariado. Entre todos hacen la estancia en el hospital más llevadera.


ASCOL se financia fundamentalmente por la aportación de socios y donativos, aunque reciben una pequeña aportación del Ayuntamiento. Con los fondos gestionan tres pisos,  uno de ellos cedido por el Ayuntamiento y que alojan a los familiares que tienen que pasar largas temporadas. se abonan los sueldos de cuatro empleados: Administrativo, Psicóloga, Trabajadora Social y Asistente Social que están apoyadas por becarios y voluntarios.

Ascensión comenta lo gratificante que es ayudar  tanto  a los enfermos de leucemia u otras enfermedades de la sangre, como  a sus familiares  para que se sientan acompañados y comprendidos. Este mal trago se supera mejor cuando tienes personas con espíritu solidario, preparadas y con muchas ganas de lograr salir adelante.

ASCOL lleva a cabo cuatro líneas de actuación:

1. Atención al paciente y su familia;

Servicio de atención  y asesoramiento, alojamiento y ayudas materiales.

2.Apoyo psicosocial.

Intenta a través de distintas acciones aliviar el impacto causado por el  diagnóstico de la enfermedad tanto en enfermos como familiares.
Café en la sala de estar ubicada en el hospital, para fomentar la comunicación entre familiares, pacientes y miembros de ASCOL
Se da ánimo, se escucha y se atienden las demandas y necesidades.
Emparejamiento de una persona que ha superado la enfermedad con otra que ha recibido la noticia.
Los voluntarios y psicólogos apoyan emocionalmente a los enfermos y los familiares.



3. Voluntariado. 

Ascensión comenta que ser voluntario no es fácil. Se necesita información y formación. Cada voluntario hace una primera entrevista con la psicóloga para conocer sus funciones y facilitarle los conocimientos teóricos y prácticos.
En ASCOL hay mucho por hacer y por ese motivo el aumento de este grupo es necesario.

4. Sensibilización.

Mediante campañas mediáticas se informa a la población sobre la importancia del aumento de donaciones de médula.

Desde quitalamordaza.com animamos a ASCOL, con Ascensión a la cabeza para que sigan ayudando a una parte de la sociedad, los enfermos de leucemia y sus familiares y juntos poder superar esta enfermedad, que nos puede tocar a todos, y a nuestros lectores que se animan colaborar como socios con una pequeña cuanta anual o un donativo. Entre todos es más fácil superar la enfermedad.







Ascensión Hernández Encinas: Presidenta de ASCOL Salamanca.







Comentarios

Entradas populares