Ir al contenido principal

Destacados

JORNADAS DEL MISTERIO DE ZAMORA

Desde la organización de las 1ªs Jornadas del Misterio de Zamora os deseamos un excelente comienzo de semana, con votos de mucha salud. En tiempos de pantallas de teléfonos móviles, donde las redes sociales se han vuelto el medio más cómodo de relacionarse y (des)informarse y nos han secuestrado la capacidad de pensar y de conocernos a nosotros mismos, nace la idea de organizar unas jornadas informativas, enfocadas al misterio en todas sus vertientes.  Esoterismo, espiritualidad y ufología serán algunos de los temas a abordar en las 1ªs Jornadas del Misterio de Zamora, que tendrán lugar en el Salón Granados del Hotel Alda Zamora, los próximos días 23 y 24 de Mayo. Divididas en dos partes, el viernes 23 de Mayo, de 18.30 a 21 horas se promoverá una mesa redonda abierta al público en general, intercambiando ideas e inquietudes con la mayoría de los ponentes. El sábado 24 de Mayo será el turno de las conferencias, desde las 10 de la mañana y hasta las 20.45 de la noche, donde David Cu...

La Transición Energética Justa / The Fair Energy Transition



Por todos lados oímos hablar de la transición energética, del cambio de un sistema productivo altamente contaminante por otros con menos emisiones de dióxido de carbono y otros gases. Pero la gran cuestión es: ¿será justa? Para empezar, las familias ya están sufriendo la obligación de cambiar sus calefacciones con sistemas de combustión de carbón por otros como gasoil o gas, menos contaminantes; tampoco debemos olvidar que la economía del carbón ha dejado y dejará grandes impactos negativos en las zonas mineras productoras de este combustible.

El Pacto Verde Europeo pretende realizar esta transición para conseguir la neutralidad en las emisiones que están causando el cambio climático y quiere hacerlo de manera justa. Para ello apoyará a los estados y regiones miembros con alta dependencia de combustibles fósiles e industrias con alto consumo de carbón en su producción; así como, a las personas más vulnerables a la transición. Lo hará con soporte financiero, planes de transición para controlar y dirigir las inversiones, condiciones atractivas para atraer inversores públicos y privados y prestando asistencia técnica.

Este compromiso que, además, responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, exigirá un cambio importante en el sistema económico y social. Administración, empresas y personas, a todos los niveles, deben alcanzar un acuerdo para disminuir el impacto que causará la lucha contra el cambio climático. ¡Todo un reto!


Everywhere we hear about the energy transition, about the change of a highly polluting production system to others with less emissions of carbon dioxide and other gases. But the big question is: will it be just? To begin with, families are already suffering from the obligation to change their heating with coal combustion systems for others such as diesel or gas, less polluting; nor should we forget that the coal economy has left and will leave large negative impacts in the mining areas producing this fuel.

The European Green Deal intends to make this transition to achieve neutrality in the emissions that are causing climate change and wants to do it fairly. This will support member states and regions with high dependence on fossil fuels and industries with high coal consumption in their production; as well as to the most vulnerable people to the transition. It will do so with financial support, transition plans to control and direct investments, attractive conditions to attract public and private investors and providing technical assistance.

This commitment, which also responds to the Sustainable Development Goals, will require a major change in the economic and social system. Administration, companies and people, at all levels, must reach an agreement to reduce the impact that the fight against climate change will cause. What a challenge!


Comentarios

Entradas populares