¿TE APETECE UNA TAZA DE NATURALEZA CON ESMERALDA DE MARTÍN?
¿Te apetece una taza de Naturaleza?.
La Naturaleza es y ha sido nuestra madre, todo es Naturaleza, todo sale de ella y todo
vuelve a ella. Desde la cuna a la tumba la Naturaleza está en nuestras vidas, sosteniéndola,
formándola, cuidándola y alimentándola. Hubo un tiempo en el que el hombre sólo tenía a su
disposición los recursos que el planeta le otorgaba para alimentarse, para aliviar los dolores
físicos, emocionales y espirituales, prevenir y o mitigar enfermedades y hacer curas
proporcionándose así los recursos terapeúticos necesarios. Esos recursos siempre fueron las
plantas y las flores. Lo que hoy conocemos como Fitoterapia.
En su momento se la denominó “ la medicina tradicional”. ¡Muy lejos hoy del concepto de
medicina tradicional!.
Hoy en día nos rige la química pero desde hace ya más de dos décadas el ser humano está
volviendo la mirada hacia las frutas frescas, los vegetales , las plantas y las flores y algo tienen
que ver las nuevas tecnologías, las redes sociales, internet... Muchos están descubriendo que
lejos de ser meras “patrañas”, existen cantidades de estudios que sugieren que una mayor
ingesta de dichos compuestos se asocia con un menor riesgo de mortalidad por ejemplo con la
hipertensión arterial, la aterosclerosis, el strés, la depresión y la ansiedad, y la diabetes
mellitus; patologías que son las principales causas de muerte en los países industrializados.
Paracelso, padre de la medicina natural, ya lo dijo “Contra cada padecimiento nace una
planta”.
Actualmente, más que nunca, lo natural es natural. Lo natural está de moda. Y los buenismos
de la fitoterapia, que por cierto ha resultado ser más útil que la medicina moderna para el
tratamiento de ciertas enfermedades crónicas, con menos efecto secundario y más
económica, están de sobra demostrados por las evidencias científicas.
Es hora ya de desterrar los falsos mitos sobre la fitoterapia ya que cada vez son más las
investigaciones que respaldan la eficacia de las plantas y mayor el listado de monografías que
la Agencia Europea del Medicamento elabora sobre ciertas hierbas
Es hora ya de cuidar, respetar, darle el lugar que le corresponde a la Madre Naturaleza y una
buena forma de empezar es disfrutar de una saludable y deliciosa taza de naturaleza.
Todos en algún momento hemos tomando una infusión o tenemos a alguien cercano que las
toma y la mayoría de las veces es porque nos han dicho : “tómate un té”, “tómate una
manzanilla”, “tómate una infusión de tomillo”porque es bueno, sin saber muy bien para
qué...
Las propiedades y beneficios de las plantas y flores en infusiones, como bebidas milenarias,
son bien distintas dependiendo si son frutas, bayas, flores, pétalos, raíces, cortezas, hojas...A
la hora de introducirte en el maravilloso y mágico mundo de las plantas y flores a través de la
fitoterapia y de las infusiones, debes dejar siempre que te aconseje un profesional, un
terapeuta, fitoterapeuta, un herbodietista, maravillosos profesionales que están y viven para
tu bienestar y salud. Ellos encontrarán ese remedio que más va contigo, que necesitas en ese
momento y aléjate de esos “bienintencionados” consejos que te da tu vecino, amigo o
conocido, y sobretodo dr. Google, por otro lado profundos desconocedores de la medicina
natural y de la fitoterapia.
Cada persona es un todo. Y dentro de ese todo vive un inmenso microuniverso alimentado por
experiencias propias, emociones, herencias genéticas y emocionales, multiuniversos
energéticos cada uno diferente y a la vez tan parecidos. Si dejaran a tu cuidado un precioso
jardín del que dependiese tu existencia, buscarías los mejores riegos, utilizarías los compostos
específicos, mimarías cada hoja, cada tallo, le sonreirías a cada pétalo, las regarías con cada
rayo de sol, y las lavarías con cada gota de rocío. Tú eres tu jardinero y tu jardín.
Ahora dime, ¿te apetece una taza de naturaleza?.
Comentarios
Publicar un comentario