Ir al contenido principal

Destacados

HERIDAS SIN CICATRIZAR

  Son muchas las familias que cuando los hijos se quedan huérfanos, sienten la pena de la pérdida de los padres , pero también la ausencia de los valores que ellos  les inculcaron Desde estas líneas hago una llamada a la vuelta a la concordia. Los hijos tienen que ser transmisores de unidad y no de rivalidad. Los padres desearían, que por encima de todos los bienes materiales que les pudieran dejar en herencia, recordaran el esfuerzo, la ilusión y los sinsabores que tuvieron que pasar para que las siguientes generaciones disfrutaran una vida más cómoda y fácil. Honrar a los padres  fallecidos es el mejor ejemplo que se les puede  enseñar a los hijos . Los bienes materiales, son eso, materiales y fugaces, pero los valores como: la gratitud, el respeto, la solidaridad, la honestidad y la unidad son el bálsamo que se necesita para ayudar a cicatrizar las heridas que se producen cuando por encima del amor se instalan: el odio, el rencor y la envidia entre los her...

Día de la Tierra

Corona, Máscara, Mundo, Juntos, Virus, Covid-19

Hoy, día 22 de abril, se conmemora el Día Internacional de la Tierra. Un día, el de 2020, muy especial debido a que toda la humanidad se enfrenta a una pandemia que ha puesto en jaque a toda organización social, política y económica, que demuestra, una vez más, que los derroteros que estamos tomando no conducen a otra situación más que al colapso.

Se está diciendo que la situación debe hacernos reflexionar, pero yo, personalmente, sólo veo intereses particulares de los poderes fácticos. Los defensores del #Neoliberalismo solicitando ayuda a los estados (¡quién lo diría); la gran mayoría de países pidiendo ayuda a los "comunistas" chinos; las clases más vulnerables sometidas aún a más presión y todos exigiendo más y más, pero sin propuesta de solución alguna. 

Tierra, Mundo, Globo, Universo, Espacio, Planeta

Mientras tanto, la tierra como ente físico y sus habitantes, como responsables que somos de haber llegado hasta el estado actual, seguimos pensando en el crecimiento y en como recuperar la producción, siendo escasas las voces que gritan que nuestro lugar de vida se agota, que el crecimiento continuo es insostenible si no se tiene en cuenta a la humanidad. La conservación y protección de la Tierra debe tener como axiomas indiscutibles los ciclos de regeneración de esta y las políticas de atención a las personas para que los recursos lleguen a todos y se pueda racionalizar y ajustar el consumo a las necesidades. Es un reto mucho más complicado que el actual de la pandemia y que sufrirá más intensamente la próximas generaciones. Un reto que carga la responsabilidad en las formas de actuación de las generaciones actuales.

Agua De Alta, Inundado, Inundación, Las Inundaciones

Hay soluciones conocidas por las organizaciones sociales, políticas y económicas y sus lideres, que exigen una revolución de cambio total en los paradigmas y estrategias actuales. 

¡La Tierra se está quejando!

Comentarios

Entradas populares