Ir al contenido principal

Destacados

POSTALES DE OTOÑO

  ELENA SANZ, CAMPO GRANDE VALLADOLID ISABEL   MUÑOZ. CAMPO GRANDE VALLADOLID MARÍA JESÚS FRAILE. SANTANDER ELENA SANZ. VALLADOLID Es tiempo de otoño,  momento para disfrutar la variedad de colores que nos regala la naturaleza. Desde quitalamordaza.com agradecemos las colaboraciones de todas las personas que han encontrado un minuto para disfrutar la belleza y compartirla. ANA MARÍA GARCÍA. ATARDECER EN ALDEA DEL OBISPO CARMEN ELENA. VICENTE, LINARES. SALAMANCA TERESA POLO. MASUECO. SALAMANCA EVARISTO DE VICENTE. SOTOSERRANO. SALAMANCA. BLANCA SAAVEDRA. CUADRO PROPIO MARISA MARCOS. ATARDECER DE ALDEA DEL OBISPO. SALAMANCA MARIANO PORDOMINGO. ALCÁNTARA. CÁCERES.  MAGDALENA FRAILE. CALZADA DE VALDUMCIEL NATI CABEZAS. RÍO TORMES, VILLAMAYOR. ANTONIO LUÍS GÓMEZ. TERESA MARTÍN. SALAMANCA MERCEDES FUENTES. SALAMANCA MARÍA JESÚS PORTELA. CASTAÑAS. NOEMÍ MATEOS. PUERTO DE BÉJAR JUAN ANTONIO MARTÍN. RIVERA DE TURONES. FRONTERA CON PORTUGAL, EN ALDEA DEL OBISPO. PILAR LÓ...

Día de la Tierra

Corona, Máscara, Mundo, Juntos, Virus, Covid-19

Hoy, día 22 de abril, se conmemora el Día Internacional de la Tierra. Un día, el de 2020, muy especial debido a que toda la humanidad se enfrenta a una pandemia que ha puesto en jaque a toda organización social, política y económica, que demuestra, una vez más, que los derroteros que estamos tomando no conducen a otra situación más que al colapso.

Se está diciendo que la situación debe hacernos reflexionar, pero yo, personalmente, sólo veo intereses particulares de los poderes fácticos. Los defensores del #Neoliberalismo solicitando ayuda a los estados (¡quién lo diría); la gran mayoría de países pidiendo ayuda a los "comunistas" chinos; las clases más vulnerables sometidas aún a más presión y todos exigiendo más y más, pero sin propuesta de solución alguna. 

Tierra, Mundo, Globo, Universo, Espacio, Planeta

Mientras tanto, la tierra como ente físico y sus habitantes, como responsables que somos de haber llegado hasta el estado actual, seguimos pensando en el crecimiento y en como recuperar la producción, siendo escasas las voces que gritan que nuestro lugar de vida se agota, que el crecimiento continuo es insostenible si no se tiene en cuenta a la humanidad. La conservación y protección de la Tierra debe tener como axiomas indiscutibles los ciclos de regeneración de esta y las políticas de atención a las personas para que los recursos lleguen a todos y se pueda racionalizar y ajustar el consumo a las necesidades. Es un reto mucho más complicado que el actual de la pandemia y que sufrirá más intensamente la próximas generaciones. Un reto que carga la responsabilidad en las formas de actuación de las generaciones actuales.

Agua De Alta, Inundado, Inundación, Las Inundaciones

Hay soluciones conocidas por las organizaciones sociales, políticas y económicas y sus lideres, que exigen una revolución de cambio total en los paradigmas y estrategias actuales. 

¡La Tierra se está quejando!

Comentarios

Entradas populares