Ir al contenido principal

Destacados

JORNADAS DEL MISTERIO DE ZAMORA

Desde la organización de las 1ªs Jornadas del Misterio de Zamora os deseamos un excelente comienzo de semana, con votos de mucha salud. En tiempos de pantallas de teléfonos móviles, donde las redes sociales se han vuelto el medio más cómodo de relacionarse y (des)informarse y nos han secuestrado la capacidad de pensar y de conocernos a nosotros mismos, nace la idea de organizar unas jornadas informativas, enfocadas al misterio en todas sus vertientes.  Esoterismo, espiritualidad y ufología serán algunos de los temas a abordar en las 1ªs Jornadas del Misterio de Zamora, que tendrán lugar en el Salón Granados del Hotel Alda Zamora, los próximos días 23 y 24 de Mayo. Divididas en dos partes, el viernes 23 de Mayo, de 18.30 a 21 horas se promoverá una mesa redonda abierta al público en general, intercambiando ideas e inquietudes con la mayoría de los ponentes. El sábado 24 de Mayo será el turno de las conferencias, desde las 10 de la mañana y hasta las 20.45 de la noche, donde David Cu...

La Pandemia de la Sinrazón Económica




La #Pandemia que sufre el mundo demuestra que la visión de la responsabilidad social corporativa que maneja aspectos transversales a todas las organizaciones e instituciones como son la comunidad, los trabajadores y el medioambiente, ha quedado en evidencia.
Es necesaria una seria reflexión a la hora de configurar las planificaciones empresariales e institucionales para adaptar la actividad a determinados peligros como el que estamos afrontando y medir los riesgos de manera adecuada.
La probabilidad de ocurrencia de situaciones como la actual, de momento y afortunadamente, no es muy alta, pero sí su gravedad. Esto debe hacernos pensar en enfermedades, accidentes y comportamientos menos impactantes, pero no por ello, menos relevantes.
Debemos intensificar y, no solo por obligación, aspectos como la prevención de riesgos laborales, la contaminación, la expoliación de recursos naturales, la explotación y el apoyo a colectivos vulnerables, pues causan problemas tan importantes como el que vivimos pero con menos repercusión.
Los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) deberían ser considerados como una prioridad estratégica, formando parte importante en los compromisos y políticas de las organizaciones.
La situación que vive el mundo actualmente demuestra que no es así, ya que muchos países no han tenido en cuenta los valores que representan la protección de la salud y ambiental.
Algunos políticos y gobernantes deberían reconsiderar sus posiciones, pues sin gente no hay economía y, mucho menos, sin planeta.

Comentarios

Entradas populares