Ir al contenido principal

Destacados

NEREA DEL RÍO GÓMEZ: UNA PASTORA CON MUCHO ARTE.

Nerea del Río Gómez es una joven que vive en Carrión de los Condes (Palencia). Es graduada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanc a, tiene un Máster en Márketing Digital y un curso de Creación de Comics. Actualmente es G anadera de una cabaña de 500 ovejas. Esta joven artista trabajaba con un contrato indefinido en el entorno urbano y un buen día decidió volver a su tierra y seguir con la explotación ganadera familiar. Fueron muchas las razones que la impulsaron a dar este gran salto, pero quizá la más importante es que quería ser FELIZ.  Nerea conoce muy bien las dificultades que conlleva vivir de la ganadería, pero el poder ser autónoma, tener la capacidad de decisión y organizar sus propios ritmos de vida y sus objetivos, pesaban mucho y aquí está en un pueblo Castellano: Robladillo de Ucieza , paseando cada día a sus ovejas y disfrutando de la naturaleza. Su autoempleo es de 365 días.  Las ovejas no conocen los días de fiesta , pero...

UNA VUELTA AL COLEGIO MUY PREOCUPANTE





Como cada mes de septiembre en muchos hogares los niños preparan las mochilas del colegio y se disponen a comenzar un curso nuevo, algunos por primera vez.
Este curso bajo la amenaza del virus y el miedo al contagio

El verano va tocando su fin y a muchos padres les parecía imposible que llegara este momento de la vuelta al cole. Puede que muchos piensen que el periodo vacacional de los alumnos es demasiado largo, este periodo ha sido larguísimo, desde el mes de marzo y muy difícil de compaginar con la vida laboral.

Los niños se sienten contentos de reencontrarse con sus amigos de clase, de compartir las aventuras del verano, de estrenar  sus nuevos materiales escolares y de conocer a sus nuevos profesores y tutores.


El interés por ser buenos padres va en aumento y son muchos los que se inscriben a cursos de formación familiar o participan en las Asociaciones de Padres de los colegios para encontrar ayuda a la hora de solucionar los problemas que día a día aparecen en las familias. En estos difíciles momentos, apoyarse en loa demás puede ayudar a eliminar mucha ansiedad.



Sería muy positivo que en estos primeros días de curso, las parejas reflexionaran y dialogaran sobre:

1.- Los objetivos que quieren conseguir con respecto a la educación de sus hijos. 

2,.Tener claros los valores fundamentales para un su desarrollo óptimo.

3,. Consensuar las conductas y no quitarse la autoridad delante de los niños.

3,. Realizar una distribución de tareas entre todos los miembros de la familia y cumplirlas. 

4,. Procurar encontrar momentos de encuentro para conocer los problemas de los hijos y poner solución desde el principio. Escucharlos con atención.

Ser buenos padres implica una dedicación diaria. Saber disfrutar de la etapa infantil de los hijos y adaptarse a sus intereses ayuda a empatizar y lograr una mejor convivencia.

Me gustaría hacer unas cuantas recomendaciones para tener en cuenta en este principio de curso:

.-  No dar todo a los hijos, incluso lo que no piden. Ellos lo que más necesitan es dedicación de calidad. No objetos materiales.

.- Mostrar interés por sus estudios y estar en contacto con el Centro escolar y sus profesores desde el comienzo de curso. 


.-No olvidar que los progenitores son los modelos de los que aprenden los hijos, por tanto se tiene que actuar con ética y coherencia delante de los hijos. No caer en el error de predicar lo que ellos no cumplen.

En estos momentos tan difíciles es necesario mantener la clama para transmitir a los hijos seguridad. Seguir las recomendaciones sanitarias y vigilancia para evitar contagios, será clave.

Ayudemos entre todos a frenar esta pandemia.

Comentarios

Entradas populares