Ir al contenido principal

Destacados

JORNADAS DEL MISTERIO DE ZAMORA

Desde la organización de las 1ªs Jornadas del Misterio de Zamora os deseamos un excelente comienzo de semana, con votos de mucha salud. En tiempos de pantallas de teléfonos móviles, donde las redes sociales se han vuelto el medio más cómodo de relacionarse y (des)informarse y nos han secuestrado la capacidad de pensar y de conocernos a nosotros mismos, nace la idea de organizar unas jornadas informativas, enfocadas al misterio en todas sus vertientes.  Esoterismo, espiritualidad y ufología serán algunos de los temas a abordar en las 1ªs Jornadas del Misterio de Zamora, que tendrán lugar en el Salón Granados del Hotel Alda Zamora, los próximos días 23 y 24 de Mayo. Divididas en dos partes, el viernes 23 de Mayo, de 18.30 a 21 horas se promoverá una mesa redonda abierta al público en general, intercambiando ideas e inquietudes con la mayoría de los ponentes. El sábado 24 de Mayo será el turno de las conferencias, desde las 10 de la mañana y hasta las 20.45 de la noche, donde David Cu...

ACOLUMNA HOMENAJEA AL QUIJOTE CON SUS POEMAS





 A "Sanchica" La mujer de Sancho Panza.

¡¡¡No llores mujer

las ínsulas perdidas

no.

Los caminos abaratados

por el trote de Rocinante

y del burrito

sin nombre.

No sientas padecer

por aquellos

sueños

perdidos,

entre gigantes

molinos.

Ni la cordura 

serena

del que sueña ser, 

caballero andante

no de su fiel

compañero. 

Disfruta

de ser quien eres, 

acompañante leal

de locuras

aventuras. 

Que nombre

por el mundo

dieron 

al Ilustre 

Caballero ,

D. Quijote

De la Mancha. 


Acolumna S. González. 

15/4/2021.


ALDONZA LORENZO


Licencia pido

a sus señorías

para presentar

¡¡¡presto!!!, 

mi gallardía.

Dulcinea

me dicen, 

del Toboso

para más señas

sin identidad

propia

por ser

la amante

platónica

del de la

triste figura.

¡¡Ya ven

sus usías

Yo,

pobre y desgarbada

pasé

a la historia, 

creída

como moza

lozana,

de guapeza

y trapío

poco o nada

merecido.

Y así

de desconocida

sin saber

dónde me metía,

asentí

a los favores

añejos

del ilustre

caballero.

¡¡Ay Dulcinea

soltera y compuesta,

no era

mi belleza

la descrita,

ni de alta cuna

dama,

ni jóven

emperatriz

siquiera.

Bajo pesebre

nací

Aldonza

Lorenzo

morisca y

labradora

en esta triste

historia, 

de molinos

de viento.


ACOLUMNA.


Comentarios

Entradas populares