Ir al contenido principal

Destacados

NEREA DEL RÍO GÓMEZ: UNA PASTORA CON MUCHO ARTE.

Nerea del Río Gómez es una joven que vive en Carrión de los Condes (Palencia). Es graduada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanc a, tiene un Máster en Márketing Digital y un curso de Creación de Comics. Actualmente es G anadera de una cabaña de 500 ovejas. Esta joven artista trabajaba con un contrato indefinido en el entorno urbano y un buen día decidió volver a su tierra y seguir con la explotación ganadera familiar. Fueron muchas las razones que la impulsaron a dar este gran salto, pero quizá la más importante es que quería ser FELIZ.  Nerea conoce muy bien las dificultades que conlleva vivir de la ganadería, pero el poder ser autónoma, tener la capacidad de decisión y organizar sus propios ritmos de vida y sus objetivos, pesaban mucho y aquí está en un pueblo Castellano: Robladillo de Ucieza , paseando cada día a sus ovejas y disfrutando de la naturaleza. Su autoempleo es de 365 días.  Las ovejas no conocen los días de fiesta , pero...

ALGUNAS ETERNIDADES

 

ALGUNAS ETERNIDADES

Los animales y las plantas disfrutan de la eternidad de ser comidas, la “eternidad compartida”. Los hombres, a diferencia de todo lo creado, la quieren solo para ellos, por eso inventaron el cuadrado, que no existe en la naturaleza, para encerrarse en él y permanecer siendo “uno” después de muertos; la “eternidad individual”. También los cementerios para recordarla, donde comparten la del ahora, que es la propia piedra que la contiene, su visión, y su instante; la del antes que es el recuerdo; y la del después, que es el pensamiento que se mantiene como esperanza para algunos o como memoria de lo que será para otros; aunque la eternidad sea siempre la misma y no tenga presente, pasado, ni futuro, porque es instantánea, “ahora”. 

Qué extraña naturaleza la del hombre que se muere por adelantado al quedarse sin instante y ni la muerte comparte ni en ella se olvida, y antes de renacer a una vida nueva de átomos rehecha y ser como una flor o un pájaro o su después que será ellos o todos a la vez, prefiere la “eternidad  consciente”, de cada uno, para vivirla sola en sus casas eternas de ningún sitio aunque para ello tuviera que inventar el infinito, la “eternidad de ahora” o la nada, su ausencia de ahora. Quedarse para siempre en el arte y en los objetos, o en la vida misma a través de la ciencia. Y en imágenes, lo más civilizado que se nos ocurrió, la “falsa eternidad”, “la eternidad virtual”. 

JMC

Comentarios

Entradas populares