Ir al contenido principal

Destacados

¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE UN REGALO BAJO EL BURKA?

¿Quién está detrás de Un regalo bajo el Burka? El nuevo libro de Natividad Cabezas García revela a una persona que quiere ofrecer a los lectores, de forma sencilla, con un lenguaje   asequible y emotivo,   las experiencias vividas en los países del Golfo Pérsico donde ha residido por varios años. El título de Un regalos bajo el Burka e s un relato corto que plasma el tema de la homosexualidad con una ternura y delicadeza como ella suele escribir, intentando llegar a la parte emocional del lector.   El otro eje que se revela en las páginas del libro es la problemática de la inmigración, vivida por ella en primera persona, con sus luces y sus sombras. Estos temas reflejan como en los otros títulos de la autora, el compromiso social que siempre ha manifestado y su lucha por los derechos humanos. Gracias a todos los amigos y amigas dispersos  puntos de la Geografía y que ahora han colaborado en las diferentes presentaciones. El éxito de este libro es una suma de e...

ALGUNAS ETERNIDADES

 

ALGUNAS ETERNIDADES

Los animales y las plantas disfrutan de la eternidad de ser comidas, la “eternidad compartida”. Los hombres, a diferencia de todo lo creado, la quieren solo para ellos, por eso inventaron el cuadrado, que no existe en la naturaleza, para encerrarse en él y permanecer siendo “uno” después de muertos; la “eternidad individual”. También los cementerios para recordarla, donde comparten la del ahora, que es la propia piedra que la contiene, su visión, y su instante; la del antes que es el recuerdo; y la del después, que es el pensamiento que se mantiene como esperanza para algunos o como memoria de lo que será para otros; aunque la eternidad sea siempre la misma y no tenga presente, pasado, ni futuro, porque es instantánea, “ahora”. 

Qué extraña naturaleza la del hombre que se muere por adelantado al quedarse sin instante y ni la muerte comparte ni en ella se olvida, y antes de renacer a una vida nueva de átomos rehecha y ser como una flor o un pájaro o su después que será ellos o todos a la vez, prefiere la “eternidad  consciente”, de cada uno, para vivirla sola en sus casas eternas de ningún sitio aunque para ello tuviera que inventar el infinito, la “eternidad de ahora” o la nada, su ausencia de ahora. Quedarse para siempre en el arte y en los objetos, o en la vida misma a través de la ciencia. Y en imágenes, lo más civilizado que se nos ocurrió, la “falsa eternidad”, “la eternidad virtual”. 

JMC

Comentarios

Entradas populares