Ir al contenido principal

Destacados

MÚSICA PARA EL INVIERNO CON LA BANDA TOMÁS BRETÓN. º

  La música es alimento para el alma. Relaja el cuerpo. Aumenta la creatividad. Serena la irritabilidad y une a las personas. Mañana, 19 de enero, en el Casino de Salamanca, la extraordinaria Banda de Música: Tomás Bretón , nos ofrecerá un concierto de bandas sonoras de películas.   Tendremos una gran oportunidad de disfrutar de buena música de autores como:  JOHN WILLIAMS, JAMES HORNER, JOHN BARRY, MATTHEW WILDER, HANS ZIMMER, ALAM MENKEN Y ENNIO MORRICONE , con el siguiente programa John Williams Movie Adventures La Máscara del Zorro Bailando con Lobos Mulan El Último Samurai Las Campanas de Notre Dame Momentos de Morricone Entrada gratuita hasta completar aforo.

ALGUNAS ETERNIDADES

 

ALGUNAS ETERNIDADES

Los animales y las plantas disfrutan de la eternidad de ser comidas, la “eternidad compartida”. Los hombres, a diferencia de todo lo creado, la quieren solo para ellos, por eso inventaron el cuadrado, que no existe en la naturaleza, para encerrarse en él y permanecer siendo “uno” después de muertos; la “eternidad individual”. También los cementerios para recordarla, donde comparten la del ahora, que es la propia piedra que la contiene, su visión, y su instante; la del antes que es el recuerdo; y la del después, que es el pensamiento que se mantiene como esperanza para algunos o como memoria de lo que será para otros; aunque la eternidad sea siempre la misma y no tenga presente, pasado, ni futuro, porque es instantánea, “ahora”. 

Qué extraña naturaleza la del hombre que se muere por adelantado al quedarse sin instante y ni la muerte comparte ni en ella se olvida, y antes de renacer a una vida nueva de átomos rehecha y ser como una flor o un pájaro o su después que será ellos o todos a la vez, prefiere la “eternidad  consciente”, de cada uno, para vivirla sola en sus casas eternas de ningún sitio aunque para ello tuviera que inventar el infinito, la “eternidad de ahora” o la nada, su ausencia de ahora. Quedarse para siempre en el arte y en los objetos, o en la vida misma a través de la ciencia. Y en imágenes, lo más civilizado que se nos ocurrió, la “falsa eternidad”, “la eternidad virtual”. 

JMC

Comentarios

Entradas populares