Ir al contenido principal

Destacados

¿QUÉ SERÍA DE LA SEMANA SANTA SIN BANDAS DE MÚSICA Y COROS?

 Durante estos días de Semana Santa todas las ciudades y pueblos de nuestra geografía disfrutan, cada uno a su manera, de unas de las festividades más populares: LA SEMANA SANTA. Las calles se llenan de gente, las iglesias se completan para escuchar a los numerosos  coros, que en los días previos a la gran Semana, nos anuncian que llegan las procesiones con el fervor y devoción de las cofradías, que durante todo el año se preparan para procesionar por las calles. Los acompañantes aguantamos horas y horas viendo desfilar la grandeza de los pasos con las extraordinarias imágenes, que nos recuerdan el sufrimiento  y muerte de Jesús. Alguien se ha preguntado ¿Qué sería de las procesiones sin la música de las BANDAS? La música de las marchas hace que  a los costaleros que llevan los pasos les resulte más llevadera la carga, que los visitantes se orienten por la ciudad y localicen las procesiones, pero lo más importante es que consiguen llevarnos a todos a momentos de emoc...

PENSAR POR J.M.C.

 

PENSAR


El pensar es antes

O después 

Del sentir.


Es duda que permite

Dos caminos

Ante el hecho

De vivir,

Que es instante

Sin posibilidad

De un poco menos 

O de un poco más.


Es también 

Lo que queremos 

Que sea

O que no  

En lugar de

Lo que es.


Es distancia

Entre mí y “yo” 

Porque puedo

Escucharme

Escuchándolo

Sin voz.


Es el no  

Entre “yo” y 

Los demás

Porque todo

Se reduce 

A “yo” y “no yo”.


O entre el acto 

Del vivir 

Y el que se piensa

A quien llamamos

La vida

Sin darnos cuenta

De que es 

Otra cosa.


Porque las palabras

Diferentes

Los son también

En lo que

Expresan.





JMC

Comentarios

Entradas populares