Ir al contenido principal

Destacados

JORNADAS DEL MISTERIO DE ZAMORA

Desde la organización de las 1ªs Jornadas del Misterio de Zamora os deseamos un excelente comienzo de semana, con votos de mucha salud. En tiempos de pantallas de teléfonos móviles, donde las redes sociales se han vuelto el medio más cómodo de relacionarse y (des)informarse y nos han secuestrado la capacidad de pensar y de conocernos a nosotros mismos, nace la idea de organizar unas jornadas informativas, enfocadas al misterio en todas sus vertientes.  Esoterismo, espiritualidad y ufología serán algunos de los temas a abordar en las 1ªs Jornadas del Misterio de Zamora, que tendrán lugar en el Salón Granados del Hotel Alda Zamora, los próximos días 23 y 24 de Mayo. Divididas en dos partes, el viernes 23 de Mayo, de 18.30 a 21 horas se promoverá una mesa redonda abierta al público en general, intercambiando ideas e inquietudes con la mayoría de los ponentes. El sábado 24 de Mayo será el turno de las conferencias, desde las 10 de la mañana y hasta las 20.45 de la noche, donde David Cu...

UN LOBO PARA EL HOMBRE POR J.M.C


 UN LOBO PARA EL HOMBRE

Todo ser vivo tiende a perdurar, incluso pienso que cada elemento de la naturaleza sigue la misma pauta, cuando para mantener su esencia cede o adquiere electrones de sus átomos. 

En dicho orden, es dable pensar que los elementos que componen el cosmos son conservadores, mientras que este avanza y se nutre de la destrucción de sus componentes. 

A su vez, el ser humano, a diferencia del resto de los seres vivos,  entiende el perdurar de forma consciente y adelantada, al hacerlo, incluso, cuando su vida no se encuentra en inmediato peligro. 

Dicha concepción, hace que el hombre tienda a transformar su entorno en aras a conseguir su objetivo de perdurar. Llegados a este punto,  recuerdo una frase de la Biblia, a la que entiendo como una obra cumbre de la experiencia y del saber de la humanidad; una frase que aparece en el Génesis, dirigida a la aventura humana: la tierra será maldita por ti.

La aventura civilizada, presenta una doble vertiente, de una parte el hecho transformador hace que la naturaleza sea tratada como un objeto. También, cada ser vivo, la trata así, y al mismo tiempo se convierte en objeto de los demás, por lo cual, cada ente se comporta como objeto y como sujeto en la relación del perdurar.

Sin embargo, el hombre, al encontrarse en la cúspide de la relación, ya no puede ser objeto de la supervivencia de los demás seres, -ni tan siquiera su cadáver, a los que tiende a cremar-, que para él son solo objetos, siendo el hombre en relación al hombre, quien deviene como objeto-sujeto en el proceso transformador. 

Como objeto, en la medida que es utilizado por otros hombres para incrementar sus posibilidades de perdurar, y como sujeto, en la medida en la que resulta beneficiario de dicha transformación para las suyas.                             De ahí la frase: el hombre es un lobo para el hombre.  La cual, como todas las cuestiones esenciales, pertenece a nuestra estructura mental, y mientras esta se mantenga, dicha actitud se convierte en indisponible.


JMC 

Comentarios

Entradas populares