Ir al contenido principal

Destacados

¿QUÉ SERÍA DE LA SEMANA SANTA SIN BANDAS DE MÚSICA Y COROS?

 Durante estos días de Semana Santa todas las ciudades y pueblos de nuestra geografía disfrutan, cada uno a su manera, de unas de las festividades más populares: LA SEMANA SANTA. Las calles se llenan de gente, las iglesias se completan para escuchar a los numerosos  coros, que en los días previos a la gran Semana, nos anuncian que llegan las procesiones con el fervor y devoción de las cofradías, que durante todo el año se preparan para procesionar por las calles. Los acompañantes aguantamos horas y horas viendo desfilar la grandeza de los pasos con las extraordinarias imágenes, que nos recuerdan el sufrimiento  y muerte de Jesús. Alguien se ha preguntado ¿Qué sería de las procesiones sin la música de las BANDAS? La música de las marchas hace que  a los costaleros que llevan los pasos les resulte más llevadera la carga, que los visitantes se orienten por la ciudad y localicen las procesiones, pero lo más importante es que consiguen llevarnos a todos a momentos de emoc...

MUSEO ETNOGRÁFICO DE FELIPE ANDRÉS PEDRAZ Y MAGDALENA FRAILE GARCÍA EN CALZADA DE VALDUNCIEL

 






Entre cestas, pucheros, hoces y rastrillos, Felipe y Magdalena nos reciben con cariño en su gran museo etnográfico.
Un buen día decidieron recoger y mostrar un gran tesoro, que a todos los que hemos nacido en un hogar de labradores, nos resulta muy familiar.
El deseo de este matrimonio es conservar y dejar una herencia a sus descendientes: hijos y nietos, de los utensilios de labranza y de los objetos que se utilizaban en las casas de labradores y que de otra forma quizá no puedan conocerse.
Conocemos bien el empeño y trabajo que esta exposición ha supuesto, pero el resultado es digno de admirar y mostrar al mundo.
Desde quitalamordaza.com invitamos a niños y mayores a que se acerquen a disfrutar esta joya que con tanto amor han conservado Felipe y Magdalena en Calzada de Valdunciel. 
Gracias por abrirnos las puertas y por dejar una huella tan hermosa para la posteridad.



































Comentarios

Entradas populares