Ir al contenido principal

Destacados

JORNADAS DEL MISTERIO DE ZAMORA

Desde la organización de las 1ªs Jornadas del Misterio de Zamora os deseamos un excelente comienzo de semana, con votos de mucha salud. En tiempos de pantallas de teléfonos móviles, donde las redes sociales se han vuelto el medio más cómodo de relacionarse y (des)informarse y nos han secuestrado la capacidad de pensar y de conocernos a nosotros mismos, nace la idea de organizar unas jornadas informativas, enfocadas al misterio en todas sus vertientes.  Esoterismo, espiritualidad y ufología serán algunos de los temas a abordar en las 1ªs Jornadas del Misterio de Zamora, que tendrán lugar en el Salón Granados del Hotel Alda Zamora, los próximos días 23 y 24 de Mayo. Divididas en dos partes, el viernes 23 de Mayo, de 18.30 a 21 horas se promoverá una mesa redonda abierta al público en general, intercambiando ideas e inquietudes con la mayoría de los ponentes. El sábado 24 de Mayo será el turno de las conferencias, desde las 10 de la mañana y hasta las 20.45 de la noche, donde David Cu...

RAQUEL LÓPEZ MERCHÁN NOS PRESENTA SU LIBRO: REVICTIMIZADAS.











 


Raquel López Merchán es una especialista en Violencia de género y sexual. Su amplio currículum y experiencia, la ha llevado a recopilar sus vivencias, fruto de los diferentes programas con los que ha colaborado con las víctimas  y estudios como el del Doctorado, 

El tema de la violencia tiene que ser erradicado de una vez y ella con su libro: REVICTIMIZADAS, ofrece ayuda y trata de concienciar a la sociedad.

Conoce en la siguiente entrevista a esta gran mujer, luchadora y sensible con las mujeres que sufren Violencia de género y en este caso con las mujeres migrantes.



CURRICULUM VITAE

Raquel López Merchán.
Licenciada en Derecho por la USAL. Doctora en Derecho y Ciencias Sociales por la UNED.
Máster en Malos Tratos y Violencia de Género por la UNED
Máster en Derechos Humanos por la UNED
Especialista en prevención de la violencia de género y sexual en el ámbito laboral por la Universidad Rey Juan Carlos
Coordinadora de Interseccionalidad y Diversidad del Movimiento de Mujeres de Natal, Río Grande do Norte, Brasil

Escritora feminista. Docente y experta en igualdad, violencia de género y sexual.
Monitora de talleres de fomento de la igualdad en el medio rural.

Ha escrito artículos en la Revista REDUR de la Universidad de La Rioja, en Tribuna Feminista, en la Revista Clio&Crimen del Centro de Historia del Crimen de Durango.
Ha participado en jornadas y encuentros organizados tanto en Salamanca como en Madrid relacionados con la violencia de género y sexual.

Comentarios

Entradas populares