Ir al contenido principal

Destacados

¿QUÉ SERÍA DE LA SEMANA SANTA SIN BANDAS DE MÚSICA Y COROS?

 Durante estos días de Semana Santa todas las ciudades y pueblos de nuestra geografía disfrutan, cada uno a su manera, de unas de las festividades más populares: LA SEMANA SANTA. Las calles se llenan de gente, las iglesias se completan para escuchar a los numerosos  coros, que en los días previos a la gran Semana, nos anuncian que llegan las procesiones con el fervor y devoción de las cofradías, que durante todo el año se preparan para procesionar por las calles. Los acompañantes aguantamos horas y horas viendo desfilar la grandeza de los pasos con las extraordinarias imágenes, que nos recuerdan el sufrimiento  y muerte de Jesús. Alguien se ha preguntado ¿Qué sería de las procesiones sin la música de las BANDAS? La música de las marchas hace que  a los costaleros que llevan los pasos les resulte más llevadera la carga, que los visitantes se orienten por la ciudad y localicen las procesiones, pero lo más importante es que consiguen llevarnos a todos a momentos de emoc...

SE MURIÓ LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO




 Se acabó el verano y se murió la gallina de los huevos de oro.

Hemos pasado de disfrutar y gastar sin freno, con la excusa de lo mal que lo habíamos pasado en la pandemia, a chocarnos con la realidad. Una realidad que ataca a la economía de todos.

Los bares y restaurantes hicieron el agosto subiendo los precios desmesuradamente porque veían que el consumo se aceleraba, pero ha llegado el otoño y los camareros, que han tenido la suerte de seguir contratados, ven como sus terrazas se van quedando sin clientes 

Se escucha en las noticias, en los círculos sociales y entre los miembros de las familias, que la calidad de vida de la que habíamos gozado, se terminó. Ahora toca apretarse el cinturón. 

La falta de dinero y la imposibilidad de llegar a fin de mes, va en aumento y cada vez son más las personas que se ven obligadas a tomar antidepresivos y ansiolíticos para poder dormir, o para explicarles a los hijos que llegó el momento de hacerse un bono bus y viajar en transporte colectivo. Llegó el momento de hacer una lista de la compra con productos realmente necesarios y eliminar los caprichos, que lejos de alimentar, intoxican el cuerpo

Quizá llegó el momento de sacar la ropa de otra temporada porque está en perfecto uso.

Llegó el momento de negociar con las compañías de teléfonos, luz, gas, seguros y  bancos y arañar entre todas las rebajas, algunos euros que ayuden a seguir viviendo con dignidad

Invito a los lectores a reflexionar y a sacar el lado bueno de la situación, a pensar si no estamos en un círculo desmesurado de consumo y que por fin  ha llegado el día en el que volvamos a recuperar la cordura y darnos cuenta de lo que es realmente importante y necesario. 

No puedo finalizar sin dar un toque a nuestros gobernantes, esos que se les hace la boca agua hablando de las medidas de auxilio, y esos que cuando lleguen al poder no podrán auxiliar a nadie y se dedicarán a criticar a los anteriores. Señores políticos comiencen dando ejemplo bajándose los sueldos y eliminando, como hacemos las familias, todos los productos y servicios que no son necesarios.

¡LAS PALABRAS CONMUEVEN, PERO EL EJEMPLO ARRASTRA!

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares