Ir al contenido principal

Destacados

NEREA DEL RÍO GÓMEZ: UNA PASTORA CON MUCHO ARTE.

Nerea del Río Gómez es una joven que vive en Carrión de los Condes (Palencia). Es graduada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanc a, tiene un Máster en Márketing Digital y un curso de Creación de Comics. Actualmente es G anadera de una cabaña de 500 ovejas. Esta joven artista trabajaba con un contrato indefinido en el entorno urbano y un buen día decidió volver a su tierra y seguir con la explotación ganadera familiar. Fueron muchas las razones que la impulsaron a dar este gran salto, pero quizá la más importante es que quería ser FELIZ.  Nerea conoce muy bien las dificultades que conlleva vivir de la ganadería, pero el poder ser autónoma, tener la capacidad de decisión y organizar sus propios ritmos de vida y sus objetivos, pesaban mucho y aquí está en un pueblo Castellano: Robladillo de Ucieza , paseando cada día a sus ovejas y disfrutando de la naturaleza. Su autoempleo es de 365 días.  Las ovejas no conocen los días de fiesta , pero...

¡ALERTA, NOS QUEDAMOS SIN NIÑOS!

 



EL DESCENSO DE LA NATALIDAD Y SUS CONSECUENCIAS


De todos es conocido el problema del descenso de la natalidad en nuestro país. La pirámide de población se está invirtiendo, nacen pocos niños y la población mayor aumenta.


Los centros escolares están sufriendo una gran disminución en el número de alumnos y esta trae como consecuencia el cierre de algunos de ellos. En las zonas rurales el problema comenzó ya hace algún tiempo y algunos pueblos han intentado la repoblación intentando atraer a jóvenes con hijos para que las escuelas no se cierren. Los ayuntamientos les ofrecen algunas ventajas como acceso a una vivienda o incluso puestos de trabajos, pero no da el resultado que todos esperamos. 


La cruda realidad es que nos quedamos sin población infantil, en los pueblos y en las ciudades. Las familias actuales tienen los hijos a edades más tardías porque la situación laboral no ofrece una estabilidad familiar para poder criar a los hijos dignamente.


Creo que es hora que entre todos hagamos una reflexión y propongamos medidas de actuación para poner fin a este gran problema social que repercute en toda la sociedad. Si no hay niños que realicen un relevo generacional, si los jóvenes no acceden a un puesto de trabajo para poder mantenerse, tienen que emigrar a otros países. Estos sí les ofrecen lo que necesitan para salir adelante y realizarse como profesionales y así poder estabilizar su vida y constituir una familia. 


Nuestras ciudades se llenarán en pocos años de ancianos que cada día tienen la esperanza de vida más larga, pero no habrá población para cubrir sus necesidades asistenciales y mucho menos para garantizar un sistema de pensiones digno.


Es hora de que valoremos y exijamos a las administraciones soluciones para nuestros jóvenes, quizá unos de los más preparados de Europa.


 Necesitan programas laborales de inmediato para que encuentren en nuestro país las oportunidades y salidas profesionales.


Tenemos que reivindicar que la conciliación familiar y laboral sea una realidad y no quede en papel mojado. 


Se necesitan ayudas verdaderas  y atractivas para que las familias se animen a  aumentar el número de hijos y se valore la maternidad en todos los ámbitos, pero sobre todo en el empresarial. Que las mujeres que quieren ser madres tengan las mismas oportunidades que el resto.


Desde estas líneas animo a las familias ,que desde la reflexión unan esfuerzos para luchar y lograr los cambios que nuestra sociedad necesita para tener familias más numerosas y con calidad de vida.


Si otros países europeos lo han logrado nosotros también.

Comentarios

Entradas populares