Si no tienes plan el próximo miércoles 30 de abril, te invitamos a disfrutar de la música en directo en nuestro * Vivestival * con *Nel Rodríguez*, *Carameloraro* y *Sadia*. Sala B del CAEM 🕐 20:00 horas (apertura de puertas 19:30 horas) 🎟 Gratuita hasta completar aforo
Ayer, 20 de enero, muchos pueblos celebraron la fiesta de San Sebastián, doble mártir y capitán pretoriano de Roma y que encontró la muerte por defender la fe y auxiliar a los soldados.
Entre sus muchos milagros hay que destacar la liberación de la peste.
En diversos lugares se venera su imagen y se lo dedican fiestas que van unidas a la de "los quintos", quizá sea también un rito de iniciación por parte de los jóvenes a la vida adulta.
Ya no existe "la mili, o servicio militar" porque la carrera militar se ha profesionalizado, pero hay localidades que siguen manteniendo la tradición y los jóvenes de 18 años, celebran este día y honran a su patrón, San Sebastián.
Esta tradición suele ir unida a buscar novia para lo cual cada pueblo mantiene sus ritos: Baile de echar el ojo, desfiles, carreras de cintas, antiguamente de gallos etc... lo más importante es que los jóvenes tomen el relevo generacional y mantengan vivas las tradiciones que son parte de nuestra historia.
Comentarios
Publicar un comentario