Ir al contenido principal

Destacados

NEREA DEL RÍO GÓMEZ: UNA PASTORA CON MUCHO ARTE.

Nerea del Río Gómez es una joven que vive en Carrión de los Condes (Palencia). Es graduada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanc a, tiene un Máster en Márketing Digital y un curso de Creación de Comics. Actualmente es G anadera de una cabaña de 500 ovejas. Esta joven artista trabajaba con un contrato indefinido en el entorno urbano y un buen día decidió volver a su tierra y seguir con la explotación ganadera familiar. Fueron muchas las razones que la impulsaron a dar este gran salto, pero quizá la más importante es que quería ser FELIZ.  Nerea conoce muy bien las dificultades que conlleva vivir de la ganadería, pero el poder ser autónoma, tener la capacidad de decisión y organizar sus propios ritmos de vida y sus objetivos, pesaban mucho y aquí está en un pueblo Castellano: Robladillo de Ucieza , paseando cada día a sus ovejas y disfrutando de la naturaleza. Su autoempleo es de 365 días.  Las ovejas no conocen los días de fiesta , pero...

EL TESORO DE LOS ABUELOS.

 




Ayer se inauguró en el Instituto de las Identidades perteneciente a la Diputación de Salamanca, una espléndida  exposición: AIRES DE MARZO , compuesta por cincuenta trajes antiguos de las diferentes comarcas de la provincia.

El objetivo de esta muestra es preservar y valorar el legado y herencia de nuestros ancestros, como bien destacó El Presidente: D. Javier Iglesias.

Siento mucha  satisfacción de pertenecer a una familia que ha sabido custodiar,valorar y cuidar los trajes de Charros Armuñeses de los abuelos: Gilberto y Purificación y que pasaron a nuestros padres: Perpetuo y Eladia, quienes lograron transmitirnos la importancia de valorar a nuestros antepasados.

 He paseado y lucido con mucho cariño y orgullo, junto a mis  hermanos, estos trajes  que son verdaderas joyas y tesoros  reconocidos con galardones en diferentes concursos y halagados por las gentes de las numerosas localidades  y eventos de la provincia en la que tuvimos la suerte de participar.

Estas piezas heredados, son importantes porque guardan la energía de manos artesanas que depositaron, puntada tras puntada, valores como: la paciencia, la perseverancia y la belleza que caracteriza a las obras de arte.

Desde estas líneas animo a visitar la exposición aires de marzo y se dejen cautivar. Es tarea de todos valorar a nuestros ancestros y sus legados.

Doy las gracias a D. David Mingo, Diputado de Cultura y a Dña Fernanda Martín, Directora del Instituto de las Identidades, que junto a su equipo, han logrado cumplir un sueño creando un espacio para realizar diferentes exposiciones tan valiosas como esta.


Natividad Cabezas.

Comentarios

Entradas populares