Ir al contenido principal

Destacados

¿QUÉ SERÍA DE LA SEMANA SANTA SIN BANDAS DE MÚSICA Y COROS?

 Durante estos días de Semana Santa todas las ciudades y pueblos de nuestra geografía disfrutan, cada uno a su manera, de unas de las festividades más populares: LA SEMANA SANTA. Las calles se llenan de gente, las iglesias se completan para escuchar a los numerosos  coros, que en los días previos a la gran Semana, nos anuncian que llegan las procesiones con el fervor y devoción de las cofradías, que durante todo el año se preparan para procesionar por las calles. Los acompañantes aguantamos horas y horas viendo desfilar la grandeza de los pasos con las extraordinarias imágenes, que nos recuerdan el sufrimiento  y muerte de Jesús. Alguien se ha preguntado ¿Qué sería de las procesiones sin la música de las BANDAS? La música de las marchas hace que  a los costaleros que llevan los pasos les resulte más llevadera la carga, que los visitantes se orienten por la ciudad y localicen las procesiones, pero lo más importante es que consiguen llevarnos a todos a momentos de emoc...

PERSONAS ÁCIDAS Y AMARGADAS

 



Hace unos días coincidí con una persona de las que yo denomino, ácida y amargada. Aunque intentó arruinarme la tarde con su actitud, me di cuenta que lo que tenía era una envidia y una amargura dentro que la corroía. 

Intento alejarme de este tipo de personas que hasta en su mirada desprenden mala energía. Están apagadas, sin luz, y suelen ser chismosas, cotillas y criticonas. En el fondo les gustaría ser brillantes, pero lo cierto es que cada vez que encienden su vela, se les apaga porque el aire que respiran es tóxico.

Ante este tipo de seres humanos hay que pararse y darle la vuelta a la situación. Si la vida te da limones, añades azúcar y haces una limonada.

Consejo del dia: 

No dejes que esas personas te amarguen el día y piensa que si te envidian es porque brillas más que ellas.

Comentarios

Entradas populares