Ir al contenido principal

Destacados

ELECCIONES CON MANTEQUILLA Y MERMELADA.

    ¡CUIDADO QUE NO TE LA DEN CON QUESO! Finaliza  la campaña electoral y mañana toca jornada de reflexión. Desconozco si la mayoría de los ciudadanos la dedicarán a informarse detenidamente sobre los programas de los diferentes partidos, mucho me temo que no, pero esa sería la mejor actividad que podrían hacer para que su elección fuera coherente con las ideas que piensan y así " no te la darían con queso". Por lo general los ciudadanos votan escuchando a las emociones que los diferentes mensajes de los candidatos, han dejado en sus mítines repetidos una y otra vez en los medios de comunicación. ¿ Qué sucede con los partidos minoritarios que no disponen de tantos recursos como los grandes para poder pagar publicidad ?  ¿ Se habrán visto obligados a realizar un esfuerzo maratoniano para poder llegar al mayor número de electores? Admiro el valor que tienen al presentarse frente a los grandes, seguramente lo hacen desde el convencimiento de que "menos es más" es d

Fomentar el Reciclado para Producir Más Plástico

¡Esto siempre ha sido así!
Según la teoría del Gatopardismo, en referencia a la novela "El Gatopardo" de Giuseppe Tomasi de Lampedusa, en la que uno de sus personajes, Tancredi, dice: "Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie".
Las grandes multinacionales productoras de plástico, producto derivado de combustibles fósiles, principalmente del petróleo, fomentan la segregación y reciclado de este producto tan contaminante. Actualmente podemos ver una potente campaña de Coca-Cola en la que propone el uso de envases de plástico reciclado; parece que British Petroleum ha desarrollado una tecnología para reciclar los plásticos PET, pero no sabemos que coste ambiental en consumo de energía, emisiones o vertidos tiene. Así pues, más de lo mismo.

Está claro que hay que eliminar los residuos de plástico de alguna manera, pero la mejor forma de acabar con esta lacra es la reducción de su consumo.

No os perdáis la entrevista a Sharon Lerner que podéis encontrar en el siguiente enlace:


ANTONIO GONZÁLEZ

Comentarios

Entradas populares