Ir al contenido principal

Destacados

LOS PEQUEÑOS DETALLES QUE HACEN LA VIDA MÁS FÁCIL.

  Pasamos por la vida con tanta prisa que no nos paramos a contemplar la infinidad de pequeñas cosas, detalles y gestos que nos rodean. En ocasiones nos dejamos arrastrar por la excesiva información que nos bombardea por todas partes: redes sociales, publicidad, medios de comunicación etc. La mayoría de las veces c onsumimos noticias basura que alimentan los encuentros y conversaciones con las personas del entorno. Hoy me levanté creativa y dejé de lado la intoxicación mediática y pasé a la contemplación , descubriendo que a mi alrededor cuento con tanta belleza natural que fortalece mis sentidos y me facilita paz y tranquilidad. Salamanca es una ciudad maravillosa de la que todos los visitantes se van fascinados , pues invito a que pasees por ella con conciencia, descubriendo rincones y detalles en los que tal vez nunca te hayas percatado. El río Tormes tiene unos paseos ahora en otoño , que parecen de película, puedes hacer fotos y crear un álbum o sencillamente siéntat...

JÓVENES ESCLAVOS DEL SIGLO XXI



Jóvenes atrapados en sueldos precarios y empresarios más ricos.

Cada día son más los jóvenes que con más de treinta años tienen que vivir en casa de sus padres porque no logran obtener un sueldo digno que les proporcione independencia.
Las empresas han encontrado un chollo con las becas de prácticas ofrecidas por el estado. Durante seis meses el sueldo del becario está garantizado y este, en la mayoría de los casos, hace el trabajo de un profesional, ahorrando de esta forma el sueldo que tendría que pagarle. Al finalizar este periodo, que se supone es para dar la oportunidad a estos jóvenes a continuar en esa empresa con un sueldo digno, se les sustituye por otro becario que continuará haciendo el trabajo.
Estos jóvenes excelentemente cualificados aceptan esta oportunidad soñando con introducirse en el mercado laboral, pero el que lo consigue es a costa de hacer horas extraordinarias no pagadas, realizar funciones que no le corresponden y agachando la cabeza ante el patrón por miedo a que le despidan y sabiendo que hay una lista inmensa para sustituirle.

Esta es la realidad actual, aunque para mí lo más triste de la situación es la conformidad de los padres, que ya ven como normal esta situación y comentan que al menos tienen trabajo aunque el sueldo sea muy bajo.

Recuerdo que en mi generación, al finalizar los estudios nos buscábamos la vida trabajando en lo que fuera hasta alcanzar un trabajo acorde a nuestra titulación. Aunque los padres pudieran mantenernos, en conciencia estábamos preparados para tener nuestros propios ingresos para sobrevivir y no ser una carga familiar, eso sí, no disponíamos de muchos lujos que para los hijos de la mayoría de las familias, hoy ven como normal como es el teléfono último modelo, coche, alternar varios días a la semana en los locales de moda o  las vacaciones.

El conformismo y el miedo se está apoderando de los jóvenes. No luchan ni salen a las calles para lograr una vida digna. Se les ha proporcionado medios tecnológicos con redes sociales para estar entretenidos y que no molesten.  No interesa que sean críticos y piensen. Se les ofrece una vida fácil y no basada en el esfuerzo.

Desde estas líneas hago una llamada a los lectores para que cada uno desde su posición luche por una sociedad más justa. Para que los empresarios dejen de esclavizar a los jóvenes y les ofrezcan unas condiciones dignas, que no sigan enriqueciéndose a costa de ellos.


Comentarios

  1. " Nuestra generación no se habrá lamentado tanto de los crímenes de los perversos como del extremecedor silencio de los bondadosos "
    Martin Luther King.
    Me pregunto qué pasaría si no mantuvieran, mantuvieramos ese silencio que produce escalofríos al ver pasar todas esas situaciones de maltrato, indignidad y abuso sobre el ser humano en todos sus ámbitos.
    La historia de la humanidad no es más que el largo silencio ante los abusos de los perversos y el grito de unos pocos que luchan por el bien común.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares