Ir al contenido principal

Destacados

¿QUÉ SERÍA DE LA SEMANA SANTA SIN BANDAS DE MÚSICA Y COROS?

 Durante estos días de Semana Santa todas las ciudades y pueblos de nuestra geografía disfrutan, cada uno a su manera, de unas de las festividades más populares: LA SEMANA SANTA. Las calles se llenan de gente, las iglesias se completan para escuchar a los numerosos  coros, que en los días previos a la gran Semana, nos anuncian que llegan las procesiones con el fervor y devoción de las cofradías, que durante todo el año se preparan para procesionar por las calles. Los acompañantes aguantamos horas y horas viendo desfilar la grandeza de los pasos con las extraordinarias imágenes, que nos recuerdan el sufrimiento  y muerte de Jesús. Alguien se ha preguntado ¿Qué sería de las procesiones sin la música de las BANDAS? La música de las marchas hace que  a los costaleros que llevan los pasos les resulte más llevadera la carga, que los visitantes se orienten por la ciudad y localicen las procesiones, pero lo más importante es que consiguen llevarnos a todos a momentos de emoc...

Alternativas Ecológicas en el Transporte Pesado


El transporte por tren y vehículos pesados está de enhorabuena. Las inversiones en equipos movidos por hidrógeno. Compañías com Stadler y Alstom ya operan trenes con este tipo de combustible. Asimismo, Hyundai planea la fabricación de camiones y barcos a hidrógeno y Toyota aumenta una flota de camiones que opera en el puerto de Los Ángeles (California).

Aunque una parte de la producción de hidrógeno proviene de combustibles fósiles, los costes de su producción continúan a la baja y ello permitirá una mayor demanda de consumo. El proceso de obtención por electrolisis del agua disminuirá mucho su coste si se utilizan los excedentes de energía procedentes de fuentes renovables. 

Para conseguir un uso generalizado sólo se necesita voluntad política.

Más información:


Comentarios

Entradas populares