Ir al contenido principal

Destacados

ELECCIONES CON MANTEQUILLA Y MERMELADA.

    ¡CUIDADO QUE NO TE LA DEN CON QUESO! Finaliza  la campaña electoral y mañana toca jornada de reflexión. Desconozco si la mayoría de los ciudadanos la dedicarán a informarse detenidamente sobre los programas de los diferentes partidos, mucho me temo que no, pero esa sería la mejor actividad que podrían hacer para que su elección fuera coherente con las ideas que piensan y así " no te la darían con queso". Por lo general los ciudadanos votan escuchando a las emociones que los diferentes mensajes de los candidatos, han dejado en sus mítines repetidos una y otra vez en los medios de comunicación. ¿ Qué sucede con los partidos minoritarios que no disponen de tantos recursos como los grandes para poder pagar publicidad ?  ¿ Se habrán visto obligados a realizar un esfuerzo maratoniano para poder llegar al mayor número de electores? Admiro el valor que tienen al presentarse frente a los grandes, seguramente lo hacen desde el convencimiento de que "menos es más" es d

Eficiencia Energética / Energy Efficiency


La eficiencia en materia de energía constituye una de las estrategias más importantes de la Unión Europea para el cumplimiento de su política energética, ya que fomenta el ahorro. Para ello, ha publicado tres directivas que deben implementarse en los diferentes países: Directiva 2010/31/UE relativa a la eficiencia energética de los edificios, la Directiva 2012/27/UE relativa a la eficiencia energética y la Directiva 2018/844 que modifica a las anteriores.
Esto conlleva la afección de diseños, edificios e instalaciones, así como modificación de conductas para alcanzar los máximos rendimientos. Por otra parte, la complejidad de requisitos legales a cumplir y el control de los aspectos que, necesariamente, influyen en una eficaz administración energética, tales como los sistemas de iluminación, de calefacción, de refrigeración y aire comprimido, equipamientos eléctricos y electrónicos, instalaciones de agua caliente y el edificio en sí mismo, sugieren que aquella se lleve a cabo de manera sistemática a través de un Sistema de Gestión Energética conforme a la norma ISO 50001.
Implantando un Sistema de Gestión Energética ISO 50001 se consigue:
  • Ahorro de costes y mejora de la competitividad
  • Mayor cantidad de información en su empresa que mejoran la planificación estratégica y las oportunidades de mejora
  • Reducción de riesgos
  • Motivación para los empleados
  • Imagen
  • Contribución a la lucha contra el cambio climático


Energy efficiency is one of the most important strategies of the European Union for the fulfillment of its energy policy, as it encourages savings. To this end, it has published three directives that must be implemented in different countries: Directive 2010/31/EU on the energy efficiency of buildings, Directive 2012/27/EU on energy efficiency and Directive 2018/844 amending to the previous ones.
This entails the impact of designs, buildings and facilities, as well as modification of behaviors to achieve maximum performance. On the other hand, the complexity of legal requirements to be met and the control of the aspects that, necessarily, influence an efficient energy management, such as lighting, heating, cooling and compressed air systems, electrical and electronic equipment, installations of hot water and the building itself, suggest that it be carried out systematically through an Energy Management System in accordance with ISO 50001.
Implementing an ISO 50001 Energy Management System you get:

  • Cost savings and improved competitiveness
  • More information in your company that improve strategic planning and improvement opportunities
  • Risk reduction
  • Motivation for employees
  • Image
  • Contribution to the fight against climate change

Comentarios

Entradas populares