Ir al contenido principal

Destacados

¿QUÉ SERÍA DE LA SEMANA SANTA SIN BANDAS DE MÚSICA Y COROS?

 Durante estos días de Semana Santa todas las ciudades y pueblos de nuestra geografía disfrutan, cada uno a su manera, de unas de las festividades más populares: LA SEMANA SANTA. Las calles se llenan de gente, las iglesias se completan para escuchar a los numerosos  coros, que en los días previos a la gran Semana, nos anuncian que llegan las procesiones con el fervor y devoción de las cofradías, que durante todo el año se preparan para procesionar por las calles. Los acompañantes aguantamos horas y horas viendo desfilar la grandeza de los pasos con las extraordinarias imágenes, que nos recuerdan el sufrimiento  y muerte de Jesús. Alguien se ha preguntado ¿Qué sería de las procesiones sin la música de las BANDAS? La música de las marchas hace que  a los costaleros que llevan los pasos les resulte más llevadera la carga, que los visitantes se orienten por la ciudad y localicen las procesiones, pero lo más importante es que consiguen llevarnos a todos a momentos de emoc...

EL APRENDIZAJE NO TIENE EDAD.



Ana López Portela nos present una actividad formativa de informática. Se ha impartido  durante tres cursos  y que se ha desarrollado en el Municipio de San Cristóbal de la Cuesta. Destinado a   personas adultas 
Como se puede comprobar las ansias de aprender y ponerse al día en temas como el del manejo de las herramientas informáticas, no tiene cotos de edad. Este grupo de mujeres, han sabido aprovechar las enseñanzas de una gran profesional como es Ana, para poder aplicarlas posteriormente en su vida cotidiana o laboral.


Ana nos describe y presenta los trabajos de la actividad:
Es un grupo de 7 mujeres (porque no hay hombres interesados, no porque se les haya cerrado la puerta en ningún momento).

2017-18 aprendieron a navegar por internet y utilizar el editor de texto
2018-19 aprendieron a manejar hojas de cálculo
2019-20 han aprendido a hacer presentaciones. Este es el link con la presentación de sus trabajos

  https://docs.google.com/presentation/d/e/2PACX-1vT-boTxr4VjvtE9DsbbaAblYdXeEC9YU-lH7armGKVkLnX12vPy2FlqEgqkZxitOwAuniI6XN2TFd9z/pub?start=true&loop=false&delayms=3000#slide=id.g6e6c41f185_0_250

Ahora las clases terminan, porque dos de ellas han causado baja (una por trabajo y otra por salud) y el grupo queda demasiado pequeño. (La política del ayuntamiento es hacer grupos de 8 personas y ya excepcionalmente aceptaban 7 en este caso).

La actividad está organizada por el Ayuntamiento de San Cristobal de la Cuesta, que cede las instalaciones con ordenadores y subvenciona parte de la cuota a las alumnas empadronadas (porque pueden participar vecinos de otros municipios).

Iniciativas como esta son las que ayudan a generar inquietudes y dan vida a los pueblos pequeños.




Desde quitalamordaza.com animamos al ayuntamiento y a los vecinos  a que se animen a seguir formándose en esta materia o en cualquier otra de interés, porque aprender no tiene edad.


 

Ana López Portela

Desarrollo saludable
Personas y Organizaciones
609 800 054
ana.lopez.portela@gmail.com
Monterrubio de Armuña, Salamanca (España)
facebook
twitter
linkedin

Comentarios

Entradas populares