Ir al contenido principal

Destacados

JORNADAS DEL MISTERIO DE ZAMORA

Desde la organización de las 1ªs Jornadas del Misterio de Zamora os deseamos un excelente comienzo de semana, con votos de mucha salud. En tiempos de pantallas de teléfonos móviles, donde las redes sociales se han vuelto el medio más cómodo de relacionarse y (des)informarse y nos han secuestrado la capacidad de pensar y de conocernos a nosotros mismos, nace la idea de organizar unas jornadas informativas, enfocadas al misterio en todas sus vertientes.  Esoterismo, espiritualidad y ufología serán algunos de los temas a abordar en las 1ªs Jornadas del Misterio de Zamora, que tendrán lugar en el Salón Granados del Hotel Alda Zamora, los próximos días 23 y 24 de Mayo. Divididas en dos partes, el viernes 23 de Mayo, de 18.30 a 21 horas se promoverá una mesa redonda abierta al público en general, intercambiando ideas e inquietudes con la mayoría de los ponentes. El sábado 24 de Mayo será el turno de las conferencias, desde las 10 de la mañana y hasta las 20.45 de la noche, donde David Cu...

CUANDO EMPRENDER ERA UNA SALIDA A LA CRISIS.




Todos conocemos a algún nuevo emprendedor que comenzó con ilusión. Emprendió su empresa creyendo que tendría todo el apoyo del mundo. Rebajas en las cuotas de la Seguridad Social, créditos bancarios asequibles, apoyo como los viveros y las incubadoras.
Cuando comienzan a emprender el panorama es de color de rosa, pero la realidad es que muchos emprendedores al cabo de un año se han desinflado.  

Los medios de comunicación y los programas de empleo hablan constantemente de las ventajas que supone emprender una idea, un negocio o una empresa y ante la escasez de empleo muchas personas se lanzan a cumplir su sueño. Algunos, los pocos, lo consiguen. La mayoría se ahogan con los gastos, con la lista interminable de papeles que tienen que hacer cada mes, sin tener idea de como solucionarlo.

El mercado no se recupera, pero cada día la lista de emprendedores aumenta.  Muchas empresas han encontrado un gran filón con los nuevos emprendedores y contratan sus servicios por remuneraciones que van desde los trescientos euros a los setecientos haciéndoles un gran favor, como dicen muchos, por ofrecerles la oportunidad de trabajar para una gran empresa.

Las familias hacen filigranas para llegar a fin de mes y para ofrecer a sus hijos una carrera, que en teoría les abrirá grandes oportunidades laborales y lo que obtienen es  la de conseguir un sueldo mísero con el que no pueden independizarse. Estudian cuatro o cinco años, después un  máster, idiomas, marketing  y muchos cursos más.

Me pregunto si esto del emprendimiento no será otra burbuja como la inmobiliaria de la que se estén beneficiando unos pocos a costa de muchos que tienen un sueño y ganas de vivir dignamente.

Cada vez hay más ferias de empresa, de emprendimiento, campus, jornadas, concursos para proyectos innovadores, que lo que hacen es colocar un caramelo en la vida de personas que no quieren emigrar y desean VIVIR . Personas que un día alguien les dijo: Si emprendes todo te va a ir muy bien, pero a quien seguramente le va bien es a ese asesor o aprovechado que vive de unos  pocos como él.

Desde estas líneas hago una llamada a todas las personas que se están beneficiando de los emprendedores y de su precaria situación para que dejen de hinchar su hucha y de verdad les den el apoyo que necesitan.

Y hoy con la pandemia del COVID 19, ¿QUÉ SERÁ DE LOS EMPRENDEDORES?


Comentarios

  1. Nos tendrían q ayudar más....porque lo único q hacen es machacarnos a pagos....y ahora empezarán las inspecciones a recaudar....una pena!!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares