Ir al contenido principal

Destacados

BENEFICIOS DE LA POESIA PARA LA SALUD.

  Leer es una actividad que cultiva la mente y aporta muchos beneficios,.  Para mí, la poesía es el género literario que más ayuda. Entre los beneficios que aporta la lectura o la creación de poemas están: - Aporta serenidad al cuerpo y a la mente. - Transmite paz . - Ayuda a evadirte de los problemas cotidianos. - Desarrolla la imaginación y la creatividad. - Te c onecta con un mundo apasionante y emocional. - Su lectura ayuda a generar substancias con poderes tranquilizantes y sedantes. Desde pequeños adquirimos el hábito de recitar poemas y ayudan a aumentar la capacidad de memorizar.   Esta práctica, en algunas personas, se abandona con la edad adulta , pero quizá sea el momento de darle a la poesía la importancia que tiene para la salud y el equilibrio emocional. Desde estas líneas animo a nuestros lectores a que acudan mañana a un gran recita l que verán a nunciado y disfruten dos horas de buena poesía y música. Los poetas escriben desde el corazón y al corazón...

SE ACERCAN LAS PROCESIONES.

 


Faltan pocos días para que se escuchen en las calles de pueblos y ciudades el retumbar de los tambores, el sonido de las cornetas y la música de las bandas que acompañan a las imágenes en las procesiones de Semana Santa.



Las cofradías preparan durante todo el año hasta el mínimo detalle para que la procesión sea un éxito. El adorno de los tronos con flores y luces, los trajes de los mayordomos y la túnicas de los cofrades. Cada cofradía cuenta con una banda propia o contratada, porque ¿qué sería de una procesión sin música? El sonido de los instrumentos hace más llevadero el peso de las imágenes y sobre todo invita a cofrades y acompañantes al recogimiento y al fervor.



La Semana Santa se vive de distinta manera según la región, pero todas coinciden en la demostración de sentimientos, creencias y vivencias de carácter religioso, aunque en algunos lugares se está perdiendo el respeto y se está convirtiendo en juerga, olvidándose el verdadero motivo que es recordar la pasión, muerte y resurrección de Jesús.



Desde estas líneas invito a disfrutar de estas marchas de procesión  que se podrán escuchar íntegramente en RNE Clásica el domingo 24 y 31 de marzo a las 10:30.



Concierto de:LA BANDA SINFÓNICA DE MADRIDEJOS acompañados  Por:

 LA BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD Y VIRGEN DE LOS DOLORES Y 

DE LA AGRUPACIÓN MUSICAL SAN JUAN DE JERUSALEN.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares