Ir al contenido principal

Destacados

¿QUÉ SERÍA DE LA SEMANA SANTA SIN BANDAS DE MÚSICA Y COROS?

 Durante estos días de Semana Santa todas las ciudades y pueblos de nuestra geografía disfrutan, cada uno a su manera, de unas de las festividades más populares: LA SEMANA SANTA. Las calles se llenan de gente, las iglesias se completan para escuchar a los numerosos  coros, que en los días previos a la gran Semana, nos anuncian que llegan las procesiones con el fervor y devoción de las cofradías, que durante todo el año se preparan para procesionar por las calles. Los acompañantes aguantamos horas y horas viendo desfilar la grandeza de los pasos con las extraordinarias imágenes, que nos recuerdan el sufrimiento  y muerte de Jesús. Alguien se ha preguntado ¿Qué sería de las procesiones sin la música de las BANDAS? La música de las marchas hace que  a los costaleros que llevan los pasos les resulte más llevadera la carga, que los visitantes se orienten por la ciudad y localicen las procesiones, pero lo más importante es que consiguen llevarnos a todos a momentos de emoc...

ÉPOCA DE COMPRAS COMPULSIVAS.

 



Comienza la temporada de las compras: Black Friday, Navidad, Papá Noel, Reyes, rebajas y mil y una ofertas que invitan a un consumo exagerado y compulsivo.

¿Qué está pasando? Se escuchan voces sobre lo mal que van las economías familiares, los bajos sueldos, la incapacidad de llegar a fin de mes, pero llega esta estación del año y con ella la obnubilación mental. El arrastre a los centros comerciales, quizá al resguardo del frío, o la necesidad de sustituir las vidas vacías por compras, que durante unos instantes ayudan a olvidarse de los problemas.

Las campañas de marketing están muy estudiadas y es casi imposible entrar en un establecimiento y lograr salir sin algún artículo innecesario.

Por otro lado están las ofertas por internet, comprar desde casa es comodísimo, lo saben muy bien las plataformas que invaden nuestros teléfonos móviles de productos de lo más variado.

Desde estas lineas invito a reflexionar antes de realizar compras, que nos aseguremos si realmente necesitamos hacerlas o descubramos lo  que realmente está sustituyendo esta conducta como puede ser: una carencia de afecto, aburrimiento, necesidad de estar a la moda, competir con las personas del entorno para no ser menos, o simplemente que nos dejamos llevar por las tendencias del momento.

Consejo: Antes de comprar recuerda que tienes que pagar y si lo haces con tarjeta, tal vez más tarde lo puedas lamentar.

Comentarios

Entradas populares