Ir al contenido principal

Destacados

DIA DE LA POESIA.

  Leer es una actividad que cultiva la mente y aporta muchos beneficios,.  Para mí, la poesía es el género literario que más ayuda. Entre los beneficios que aporta la lectura o la creación de poemas están: - Aporta serenidad al cuerpo y a la mente. - Transmite paz . - Ayuda a evadirte de los problemas cotidianos. - Desarrolla la imaginación y la creatividad. - Te c onecta con un mundo apasionante y emocional. - Su lectura ayuda a generar substancias con poderes tranquilizantes y sedantes. Desde pequeños adquirimos el hábito de recitar poemas y ayudan a aumentar la capacidad de memorizar.   Esta práctica, en algunas personas, se abandona con la edad adulta , pero quizá sea el momento de darle a la poesía la importancia que tiene para la salud y el equilibrio emocional. Desde estas líneas animo a nuestros lectores a que acudan mañana a un gran recita l que verán a nunciado y disfruten dos horas de buena poesía y música. Los poetas escriben desde el corazón y al corazón...

DESMOTIVACIÓN LABORAL.

 



Estos días se está hablando mucho sobre el salario mínimo, de su subida, de si llega a todos los que lo necesitan, de si hay que repercutir el IRPF, en definitiva, nos están bombardeando y tejiendo una tela de araña para distraernos y no entrar en la verdadera raíz del problema.

La mayoría de los trabajadores altamente cualificados y con experiencia se encuentran desmotivados por las circunstancias laborales a las que se ven sometidos.

Los que tienen la suerte, si es que se puede llamar así, de contar con un puesto de trabajo en una empresa, no se siente bien pagado y mucho menos valorado. Los más veteranos, ven como algunos de sus compañeros con una amplia experiencia de años trabajados, son despedidos y reemplazados por jóvenes a los que no les queda más remedio que optar por esos puestos, pero con unos sueldos mínimos, que no les alcanza a fin de mes generando no solo desmotivación, también apatía y depresión.

España es un país de funcionarios porque ofrece más seguridad opositar que acceder a una empresa, aunque la consecuencia es que te vas encontrando con empleados públicos amargados por no ocuparse  en el trabajo que le gustaría por su profesión y descargan su frustración con el público o con los compañeros.

Desde estas páginas animamos a los lectores a que reflexionen sobre el tema y si es posible trabajen en lo que verdaderamente les gusta, luchando por lograr mejoras salariales y obtener una vida digna.

La vida es muy corta y no se puede desperdiciar en trabajos que te amarguen la vida.

Comentarios

Entradas populares